Kirpach resaltó el Plenario en Paranacito
El presidente del Congreso provincial del radicalismo, Luis Kirpach, se mostró satisfecho por la respuesta del gobernador Sergio Urribarri, al pedido de audiencia solicitada por su partido, el que se aprobó durante el plenario realizado el jueves en Villa Paranacito.
El mandatario convocó a la UCR a dialogar el jueves 25 a la hora 11. Dijo que "la dirigencia aceptó venir a nuestra localidad para analizar la situación y escuchar los planteos porque no hay algunas respuestas efectivas en Villa Paranacito, ni en el sector económico ni en la población".Asistieron los diputados nacionales Atilio Benedetti, Jorge Chemes y Gustavo Cusinato; diputados, senadores y representantes del Comité Provincia. "Todos recepcionaron la opinión de la gente, tantos vecinos como entidades intermedias. Tenemos que tener en cuenta que el departamento Islas entero está inundado, el 90% de su tierra está inundada y hasta el momento lo que hay es sólo un decreto de emergencia que solamente prorroga los impuestos, no los exime".Acotó que el sector turístico plantea "que no están incorporados a la emergencia, y el sector forestal y de la producción con muchos problemas". "Todos estamos afectados y se empieza a argumentar que los fondos tienen que ser -o no- de la CAFEGS. Además, existen algunas declaraciones que nada tienen que ver con la realidad. En Paranacito no hay evacuados, y lo sostengo. Pero sí está afectado por la inundación, y todo el mundo está afectado".Enfatizó que la inundación de Paranacito "no es 20 ó 20 días, es de meses y esto paralizó la actividad de todos. Hoy, la situación es caótica, no se lo está atendiendo, no puede ser el pretexto de la Cafesg para que vengan los fondos, éstos tienen que salir del Estado provincial".- ¿Qué repercusión tuvo el Plenario en la comunidad?Fue buena, creo que acá aparece un trabajo en conjunto, el resultado del diálogo y compromiso entre los legisladores del radicalismo y la población.
"La libertad de expresión, es nula"
En otro orden de cosas, Luis Kirpach se quejó porque su partido no pudo difundir la convocatoria al Plenario a través de un programa radial en el que se difunden las actividades de las instituciones.En ese sentido calificó como "una anécdota lamentable" lo ocurrido "porque no tenemos muchos programas donde se cuente la presencia de legisladores dispuestos a escuchar y tratar de dar una mano, sin pensar en el color político de la gente".- ¿Qué pasó?Se sacó publicidad de la convocatoria, se hizo mano a mano, se mandó notas a las instituciones y entendimos que -como acá hay un espacio en la radio del municipio, se llama "El Programa de las Instituciones",- la UCR como institución podía ir el día miércoles, el día previo, a comentar la actividad que era relevante para Villa Paranacito.Se solicitó ir al programa dirigido por Juan Wirth, el jefe de prensa de la municipalidad de Villa Paranacito, desde el Comité del Municipio y él aceptó. Esto tenía que salir entre las 11 y las 12 como se emite diariamente absolutamente todos los días; sino se encuentra el conductor está su colaboradora pero normalmente son dos quienes están en el programa.Todas las instituciones van, pero pareciera que la que no puede ir es la UCR porque los tres dirigentes que fueron a hablar no pudieron hacerlo porque, casualmente, el programa ese día se levantó, se emitió música y los tres dirigentes de la UCR quedaron esperando durante una hora para ver si el programa se emitía; de esta forma se le coartó la posibilidad a los dirigentes de convocar a la población.Kirpach afirmó que: "no es nuevo, estamos convencidos de que el programa se levantó porque había un pedido para que la UCR convocara. Estamos convencidos de esto porque hemos pedido derecho a réplica alguna vez y siempre existe un pretexto para que no salgamos al aire. Lamentablemente, la libertad de expresión en Paranacito, cuando tiene algún manejo del gobierno municipal, es nula. Si este es un programa que pagamos entre todos creo que todos tenemos derechos".No obstante, aseguró que "habrá un antes y un después de lo que pasó en Paranacito porque, la verdad, la presencia de vecinos y entidades en el Club Isleños".
El mandatario convocó a la UCR a dialogar el jueves 25 a la hora 11. Dijo que "la dirigencia aceptó venir a nuestra localidad para analizar la situación y escuchar los planteos porque no hay algunas respuestas efectivas en Villa Paranacito, ni en el sector económico ni en la población".Asistieron los diputados nacionales Atilio Benedetti, Jorge Chemes y Gustavo Cusinato; diputados, senadores y representantes del Comité Provincia. "Todos recepcionaron la opinión de la gente, tantos vecinos como entidades intermedias. Tenemos que tener en cuenta que el departamento Islas entero está inundado, el 90% de su tierra está inundada y hasta el momento lo que hay es sólo un decreto de emergencia que solamente prorroga los impuestos, no los exime".Acotó que el sector turístico plantea "que no están incorporados a la emergencia, y el sector forestal y de la producción con muchos problemas". "Todos estamos afectados y se empieza a argumentar que los fondos tienen que ser -o no- de la CAFEGS. Además, existen algunas declaraciones que nada tienen que ver con la realidad. En Paranacito no hay evacuados, y lo sostengo. Pero sí está afectado por la inundación, y todo el mundo está afectado".Enfatizó que la inundación de Paranacito "no es 20 ó 20 días, es de meses y esto paralizó la actividad de todos. Hoy, la situación es caótica, no se lo está atendiendo, no puede ser el pretexto de la Cafesg para que vengan los fondos, éstos tienen que salir del Estado provincial".- ¿Qué repercusión tuvo el Plenario en la comunidad?Fue buena, creo que acá aparece un trabajo en conjunto, el resultado del diálogo y compromiso entre los legisladores del radicalismo y la población.
"La libertad de expresión, es nula"
En otro orden de cosas, Luis Kirpach se quejó porque su partido no pudo difundir la convocatoria al Plenario a través de un programa radial en el que se difunden las actividades de las instituciones.En ese sentido calificó como "una anécdota lamentable" lo ocurrido "porque no tenemos muchos programas donde se cuente la presencia de legisladores dispuestos a escuchar y tratar de dar una mano, sin pensar en el color político de la gente".- ¿Qué pasó?Se sacó publicidad de la convocatoria, se hizo mano a mano, se mandó notas a las instituciones y entendimos que -como acá hay un espacio en la radio del municipio, se llama "El Programa de las Instituciones",- la UCR como institución podía ir el día miércoles, el día previo, a comentar la actividad que era relevante para Villa Paranacito.Se solicitó ir al programa dirigido por Juan Wirth, el jefe de prensa de la municipalidad de Villa Paranacito, desde el Comité del Municipio y él aceptó. Esto tenía que salir entre las 11 y las 12 como se emite diariamente absolutamente todos los días; sino se encuentra el conductor está su colaboradora pero normalmente son dos quienes están en el programa.Todas las instituciones van, pero pareciera que la que no puede ir es la UCR porque los tres dirigentes que fueron a hablar no pudieron hacerlo porque, casualmente, el programa ese día se levantó, se emitió música y los tres dirigentes de la UCR quedaron esperando durante una hora para ver si el programa se emitía; de esta forma se le coartó la posibilidad a los dirigentes de convocar a la población.Kirpach afirmó que: "no es nuevo, estamos convencidos de que el programa se levantó porque había un pedido para que la UCR convocara. Estamos convencidos de esto porque hemos pedido derecho a réplica alguna vez y siempre existe un pretexto para que no salgamos al aire. Lamentablemente, la libertad de expresión en Paranacito, cuando tiene algún manejo del gobierno municipal, es nula. Si este es un programa que pagamos entre todos creo que todos tenemos derechos".No obstante, aseguró que "habrá un antes y un después de lo que pasó en Paranacito porque, la verdad, la presencia de vecinos y entidades en el Club Isleños".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios