Km. 40: Pidieron más de cuatro años de prisión para el camionero

Se desarrolló ayer por la primera audiencia del juicio que se le sigue a José Alberto Castro, el camionero que causó la tragedia del kilómetro 40. La fiscalía pidió 4 años y 2 meses de prisión efectiva, la querella 4 años y 8 meses de cumplimiento efectivo y la defensa solicitó dos años de ejecución en suspenso. Carlos Riera A tres meses de ocurrido el terrible accidente, que le costó la vida a Miguel Ignacio Olloquiegui de 19 años, Juan Francisco Raffo de 22 años, Pedro Ignacio Olloquiegui de 54 años y Adriana María Otero de 43 años, se inició el juicio contra el hombre que literalmente atravesó su camión en la Autovía Mesopotámica en la madrugada del 6 de septiembre.Fue una audiencia cargada de emotividad por la numerosa presencia de familiares de las víctimas, que siguieron muy de cerca cada una de las palabras que se dijeron durante el debate. Una especie de juicio abreviadoEn el inicio todo transcurría con normalidad, con el fiscal Lisandro Beherán y el querellante Raúl Jurado dando los alegatos de apertura, pero la sorpresa llegó cuando le tocó la palabra al defensor Alejandro Perroud.El abogado, en una clara estrategia de la defensa, reconoció la autoría y la imputación del hecho que pesa sobre Castro y por ello solicitó que se prescindiera de los testigos y que todo se remita a las pruebas recolectadas en la IPP (Investigación Penal Preparatoria), entre ellas el croquis del accidente y el informe toxicológico. "Estamos ante una suerte de juicio abreviado", mencionó Perroud, una sutil maniobra para que su defendido reciba una pena beneficiosa, que lo exima de la cárcel.Beherán y Jurado estuvieron de acuerdo de prescindir de los testigos, entre los que había sido convocada Luisa María Olloquiegui, madre de Juan Francisco Raffo. Con esto hubo un cambio de escenario pero que de seguro no bajó las pretensiones de la fiscalía y la querella de obtener una prisión efectiva. "Todos agarran por ahí"José Alberto Castro está imputado de homicidio culposo doblemente agravado por la conducción antirreglamentaria de vehículo automotor y por el número de víctimas fatales, una imputación que podría acarrearle hasta cinco años de prisión efectiva como máximo.Castro, de 40 años y padre de cinco hijos todos menores de edad, relató ante la jueza Mariela Rojas lo que ocurrió en los primeros minutos de la madrugada del 6 de septiembre. Contó que, en su trayecto desde Concordia hacia Buenos Aires, ingresó a Gualeguaychú para solucionar un inconveniente en una de sus ruedas pero como no lo logró continuó viaje hasta la gomería ubicada en el kilómetro 40.El hombre señaló que para ingresar a la gomería ubicada en el sentido contrario (Bs As-Gchú) tomó el retome correspondiente y que antes de volver a la ruta se encontró con otro chofer que le dijo que utilizara el camino clandestino que unía ambas vías de circulación porque "todos agarran por ahí". Reconoció que lo suyo fue una negligencia que le costó la vida a cuatro personas. Hablar donde se debeComo se había prescindido de testigos, Luisa María Olloquiegui ingresó a la sala y solicitó su palabra. "Así como el imputado se declaró culpable, yo también quiero declarar", fue lo que dijo esta mujer, claramente consternada por la situación pero con una gran convicción a ser escuchada.La jueza Rojas dejó a consideración de las partes que Olloquiegui declare en calidad de víctima. La defensa y la querella no se opusieron, mientras que la defensa insinuó que la palabra de esta docente carecía de importancia para el esclarecimiento del hecho. La emotividad que podía incorporar con su relato esta mujer podría sensibilizar a la jueza y atentar contra la estrategia defensiva.A pesar de todo, Olloquiegui tuvo su lugar y dejó varias frases resonando en la sala. En primer lugar dijo que pidió la palabra porque le interesaba ser escuchada en el ámbito donde se estaba juzgando el hecho, de nada sirve después hablar fuera del recinto judicial. "Mi granito de arena es hablar en el ámbito que corresponde", aclaró.Fue muy crítica de la Justicia argentina, "siento que nada va a cambiar si no nos comprometemos" y mirando a la jueza mencionó que "en nuestras manos tenemos las herramientas para cambiar", en clara alusión a que la decisión de Rojas puede llegar a ser ejemplificadora. Cinco segundosEn su declaración, Castro detalló que trabaja arriba de un camión hace 23 años y esto fue tomado por Olloquiegui para remarcarle a la jueza que como chofer profesional debe haberse dado cuenta que su negligente maniobra podría originar un accidente.Luego de un cuarto intermedio Castro volvió a declarar. Entre lágrimas y una voz quebrada, contó acerca de su vida mientras su defensor le hacía preguntas que apuntaban a la emotividad. Respondiéndole a Olloquiegui dijo: "El tiempo no lo puedo volver atrás, no es fácil tampoco llevar el peso que tengo, esos cinco segundos me cambiaron la vida para siempre"."No tengo palabras para esta familia que destrocé", dijo entre llantos y mencionó que no se siente un homicida, "yo salgo a trabajar, no a matar gente. Lo único que se hacer es laburar, no tengo palabras para pedirles perdón. He pasado noches enteras pensando en esos cinco segundos que me cambiaron la vida". Los fundamentosLos alegatos no sorprendieron. Beherán recalcó las palabras de Olloquiegui y habló sobre la irracionalidad en las penas por accidente de tránsito. Solicitó una condena de cuatro años y dos meses de prisión efectiva, además de una inhabilitación para conducir todo tipo de vehículos por cinco años.El querellante Raúl Jurado hizo una comparación con un hecho ocurrido años atrás donde se condenó a un hombre por un accidente ocurrido en la zona de Perdices. Fue más duro que el Fiscal, pidió cuatro años y ocho meses de prisión efectiva y una inhabilitación por diez meses.Por último, Perroud pidió dos años de ejecución en suspenso, la realización de tareas comunitarias y un curso completo en Vialidad en la ciudad de Concordia. El martes 10 al mediodía se dará a conocer el fallo de la jueza. DatoEl Renault Megane de las víctimas viajaba a 96km/h y dejó una huella de frenado de 43 metros
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios