Kneeteman criticó que las Juntas de Gobierno aún no hayan pasado a ser comunas
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/054/0000054163.jpg)
El diputado provincial de Cambiemos asumió la presidencia de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales y sostuvo que el hecho de que las poblaciones rurales aún no hayan logrado ser comunas es una deuda que quiere saldar. En la última sesión en la Cámara de Diputados de la provincia, el presidente del bloque Cambiemos Sergio Kneeteman fue designado como presidente de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Cámara Baja provincial, y tras la designación se refirió a la Ley de Comunas, donde señaló la deuda que implica la ausencia de una norma con las poblaciones rurales."Tienen derechos disminuidos respecto al resto de la provincia", afirmó el diputado entrerriano y enseguida agregó: "La Constitución provincial de 2008 estableció que las Juntas de Gobierno tienen que pasar a ser comunas, sin embargo hasta hoy son meras delegaciones del Poder Ejecutivo provincial. Se trata de una vieja deuda que esperamos poder saldar con los consensos parlamentarios necesarios, para que quienes viven en Juntas de Gobierno estén en igualdad de condiciones que el resto de los entrerrianos".Kneeteman remarcó que "más del 20% de la población entrerriana habita en poblaciones rurales y lamentablemente tienen derechos disminuidos respecto al resto de la provincia. Con este instrumento, las Juntas de Gobierno de la provincia pasarán a tener los mismos derechos que los municipios".Entre las facultades que se obtienen al pasar a ser comuna se destacan el establecer su propio presupuesto, recibir coparticipación, tener personería jurídica y con ello poder contraer empréstitos y7 tener empleados o comprar maquinarias, entre otros tantos beneficios.Inmediatamente después, Kaneeteman señaló al que él considera el gran responsable de esta deuda: los gobernadores del partido Justicialista que gobernaron la provincia los últimos años: "El peronismo gobierna ininterrumpidamente Entre Ríos hace 15 años y gestionó la etapa de mayores recursos de la historia de la provincia; sin embargo nunca hicieron nada por los derechos de los habitantes de zonas rurales. Tenemos confianza en que prime la madurez y la responsabilidad para poder sancionar una ley que resuelva esta situación".En la reunión de la Comisión Bicameral que se desarrolló esta semana en el salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, los legisladores provinciales recibieron a funcionarios comunales del gobierno de Córdoba que comentaron la experiencia de esa provincia en la implementación de un sistema similar al que se quiere adoptar en Entre Ríos.El trabajo de la Bicameral, se continuará desarrollando en reuniones regionales en distintos puntos de la provincia, para darle forma al proyecto definitivo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios