FONDOS COPARTICIPABLES
Kueider a Frigerio: "Si pensaran en la gente hubieran previsto un mecanismo de compensación"

Luego de que Frigerio criticó el planteo judicial de los gobernadores durante el relanzamiento de la campaña de juntos por el Cambio en Entre Ríos, el secretario General de la Gobernación se pronunció a favor del diálogo, aunque planteó varias críticas al Gobierno nacional.
El secretario General de la Gobernación y candidato a senador nacional por el Frente de Todos, Edgardo Kueider, sostuvo que "el llamado al diálogo” por parte del gobierno nacional “debería haber sido antes de quitarle los recursos a las provincias". Fue en respuestas a las declaraciones del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que este martes, en Crespo, cuestionó los recursos que los gobernadores presentaron a la Corte Suprema por el desfinanciamiento que les producen a las provincias las medidas pro consumo del gobierno nacional. "No creo que la justicia sea el lugar. Apuesto al diálogo, si no fue antes, puede ser después de la medida, porque fue de emergencia", sugirió el ministro. “El gobierno nacional está en absoluto conocimiento de los recursos que le quita a las provincias. Si realmente pensaran en la gente como plantea el ministro Frigerio hubieran previsto un mecanismo de compensación”, señaló Kueider, y apuntó: “Las medidas anunciadas hasta octubre no solo no llegaron a las góndolas de los supermercados, sino que ponen de manifiesto el criterio especulativo de un gobierno nacional que hace mucho tiempo se olvidó de los argentinos”. En ese marco, Kueider valoró “la unión de los gobernadores de 14 provincias”, entre ellos Gustavo Bordet, que se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para pedir la inconstitucionalidad de los decretos N° 561 y N° 567 del Poder Ejecutivo Nacional que modifican el régimen de ganancias y de IVA, ambos coparticipables. “Primero les quitan recursos esenciales a los entrerrianos y después dicen que van a llamar al diálogo. El gobierno de Macri es el reino del revés”, aseveró. En ese sentido, el secretario General de la Gobernación aclaró que “de ninguna manera estamos en contra de medidas que puedan llegar a aliviar la situación de la gente. Pero creemos que debe hacerse respetando la legislación y el sistema constitucional. Es inadmisible que el gobierno nacional cambie leyes por normas de menor rango como lo es el decreto”, añadió y recordó que “el gobierno toma estas medidas por tan sólo tres meses, hasta octubre, es decir que es una clara estrategia electoral y nada más”. Por último, Kueider aclaró que “si Entre Ríos hoy está en orden es gracias al minucioso trabajo que llevamos a cabo con el gobernador Gustavo Bordet, y muy a pesar de las sucesivas quitas de recursos que el gobierno nacional realizó perjudicando a los entrerrianos como la eliminación del Fondo de la Soja y los más de 2.000 millones de pesos de deuda que mantiene la Nación con la provincia”. “Es necesario empezar a hablar con la verdad y dejarse de relatos que lo único que buscan es enmascarar la realidad. El compromiso con el diálogo se demuestra hablando antes, no con los hechos consumados y el perjuicio ya producido. Por eso es tan necesaria la medida cautelar para detener una nueva quita de recursos a los entrerrianos que lleva adelante la Nación y que lo único que hace es traer desequilibrios financieros en medio de una situación muy delicada”, concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios