Kunath cuestionó el “megadecreto” impulsado por el Presidente Macri

La senadora nacional por Entre Ríos, Sigrid Kunath, afirmó que la medida dispuesta por el gobierno sería comprensible "si habláramos de una situación excepcional, que está estipulada en la Constitución Nacional".La legisladora peronista opinó que "no se comprende que esta iniciativa pueda ser plasmada en un decreto de esta extensión sino también debido a la densidad que presenta, ya que no son solamente muchos artículos sino que cada uno de ellos conlleva un impacto importante en distintos aspectos de nuestra legislación, por las diferentes normas que deroga o modifica".Kunath señaló su disconformidad porque "las organizaciones de la sociedad civil no han sido invitadas a debatir sobre estos temas que tocan directamente los intereses de usuarios y consumidores, que no están habilitados a venir y expresar su opinión, lo que resulta una situación altamente perjudicial promovida por este DNU". Te puede interesar: Abuso Sexual Infantil: Chile y Ecuador destacan como modelo la ley de Kunath "En el debate en comisiones, distintas organizaciones y distintos actores de la sociedad civil a los cuales nosotros representamos, piden ser invitados; se los invita, se los escucha y se les da espacio para que opinen sobre normas que van a tener una enorme injerencia en sus vidas. Lo decíamos también cuando se creó una agencia de discapacidad, modificando la estructura de Conadis por la vía del DNU. En esa ocasión la comisión sí permitió que vinieran distintos actores de la sociedad civil y principalmente uno de los reclamos eran este: si se modifican normas que han surgido de un enorme consenso legislativo pero también de las organizaciones, cuando estas normas se modifican no se tienen en cuenta estas opiniones, por lo tanto nos parece que esta metodología no es la indicada", explicó.Por último la legisladora entrerriana se refirió a la intención del gobierno de enviar al Congreso como proyectos de ley los temas incluidos en el megadecreto: "La verdad es que no se entiende la emisión de este DNU. Si hay voluntad política de mandar proyectos de ley sobre estos temas que son múltiples y enormemente complejos -cada uno de ellos por el impacto que tienen- no termino de comprender esta lógica y no la comparto".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios