Kunath propuso declarar el día de la lucha contra la violencia mediática
La senadora nacional Sigrid Kunath anunció ayer que presentó un proyecto de ley para instituir el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación."Con el objetivo de promover la protección y salvaguarda de la igualdad entre mujeres y hombres y el tratamiento plural, igualitario y no estereotipado".Lo hizo durante la conferencia que brindó en Paraná la Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, quien valoró la iniciativaParticiparon además el ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez y la intendenta Blanca Osuna.Así lo explicó la legisladora en el marco del panel que organizó conjuntamente con el Gobierno de Entre Ríos a través del Consejo de Prevención de Violencia de Entre Ríos (COPREV), en el que la Defensora del Público de Servicios Audiovisuales, Cynthia Ottaviano abordó "El Rol de la Defensoría del Público en la lucha contra la violencia mediática hacia las mujeres".En su discurso frente a un amplio auditorio, Kunath sostuvo que "el desafío es profundizar la promoción de los derechos", y que "se trata de empoderarnos, de que cada uno de los ciudadanos y ciudadanas sepa cuáles son sus derechos y cuáles son las herramientas a las que puede acudir toda vez que se sientan vulnerados".En ese sentido, valoró "el maravilloso cambio de paradigma que ocurrió en nuestro país desde Néstor Kirchner en adelante, y hoy con Cristina Kirchner, a través de las políticas activas que tienden a alcanzar una sociedad más igualitaria, para lo cual debemos seguir intensificando nuestro trabajo".Sin embargo, Kunath recordó los ataques que recibe "sistemáticamente" la Presidenta: "Nosotros pensaríamos que podría ser atacada por las decisiones políticas, porque ella es una mujer de la política que gobierna este país, pero sistemáticamente es atacada y sometida a situaciones de violencia por como viste o por como gesticula.... Cuando el eje debería ser la discusión de la política, estamos ante este tipo de debates", reflexionó.Durante su alocución, Kunath reveló que "la idea del proyecto de Ley surgió de un encuentro con Cynthia (Ottaviano) en la Defensoría del Público", y remarcó que "viene muy bien contar con una fecha simbólica que ordene todas las acciones concretas orientadas a difundir e instalar estos temas en la sociedad".La representante entrerriana destacó el acompañamiento de la senadora Teresita Luna, y el apoyo de la presidenta de la Banca de la Mujer, Marina Riofrio, y de la presidenta de la Comisión de Sistema, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, Liliana Fellner, como así también de la diputada nacional Claudia Giaccone, y de todos los legisladores nacionales por Entre Ríos que pertenecen al Frente Para la Victoria."Aquí en Entre Ríos orgullosamente tenemos un Gobernador que ha tomado el desafío de hablar de las violencias, y que no sólo lo ha sostenido en sus discursos sino también en sus acciones, generando un ámbito de trabajo cuyo principal logro es el trabajo articulado entre los tres poderes del Estado y la sociedad civil entrerriana para generar herramientas", describió Kunath en referencia al Consejo de Prevención de la Violencia (Coprev).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios