PARA LUCHAR CONTRA EL NARCOTRAFICO Y EL CONTRABANDO
La Aduana puso en funcionamiento un nuevo escáner en el Puente Rosario-Victoria
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/11/aduana_escaner.jpg)
La Dirección General de Aduanas puso en funcionamiento un nuevo escáner en el Puente Rosario - Victoria, a la altura del peaje de ingreso a Entre Ríos. El equipo permitirá continuar con el fortalecimiento del control contra el narcotráfico y el contrabando.
El nuevo equipo de Rayos-X tipo van se utilizará para fiscalizar tránsitos internacionales, colectivos de larga distancia y envíos de encomiendas y paquetería.
El nuevo instrumento de control permitirá que las inspecciones diarias que realizan los agentes aduaneros sean más exhaustivas y precisas.
Es una muestra de la inversión en tecnología que la Aduana viene realizando: el objetivo es fortalecer las acciones de control sin sacrificar la agilidad del movimiento de mercaderías. Cabe destacar, hace 9 años que no se incorporaban nuevos instrumentos de estas características.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/11/aduana_escaner_2.jpg)
Así, este escáner se suma a los tres con los que ya cuenta la provincia de Entre Ríos en sus pasos internacionales de Gualeguaychú, Concordia y Colón, en la frontera con la República Oriental del Uruguay.
En ese marco, el titular de la Aduana, Guillermo Michel, aseguró: “La inversión en tecnología es fundamental para combatir el narcotráfico y el contrabando. Solo en Entre Ríos la Aduana argentina tiene más escáneres que todo Uruguay. El objetivo es blindar las fronteras de Entre Ríos del narcotráfico”.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/11/aduana_escaner_1.jpg)
Dichas herramientas de control no intrusivo, sumadas a los canes aduaneros, permiten optimizar los controles. Prueba de ello es que, desde julio de 2022 a la fecha, la Aduana incautó, tanto en frontera como en procedimientos en ruta, más de $14 mil millones en mercaderías en infracción.