La Arrocera asegura necesitar un préstamo para lograr la relocalización de la planta
Los vecinos del barrio "El Corsódromo" protestan por el funcionamiento de la Cooperativa Arrocera en medio de la ciudad. El municipio pidió el traslado de la planta, mientras que los dirigentes expresan que se ven impedidos de cumplir por problemas económicos. Por Mónica Farabello En respuesta a la intimación recibida por parte de la Municipalidad, la Cooperativa Arrocera envió un comunicado con fecha 16 de noviembre de 2011, dirigido al entonces director de Habilitaciones, Leonardo Martínez. El mismo es firmado por el presidente, Ernesto Fiorini y el secretario, Silvio Mario Veronesi.Allí, expresan que "si analizamos los considerandos que determinaron el traslado inminente de la institución, los mismos sólo aducen al perjuicio ocasionado a ciertos vecinos del barrio, sin tener reparo alguno, sobre los trastornos que también aquejan a la Cooperativa".En cuanto a esto, manifiestan que genera inconvenientes "desde lo laboral hasta lo económico, y por ende, financieros, como consecuencia de no tener unificado su estructura organizacional".Por otra parte, en el comunicado enviado al municipio, informan que "el hecho de determinar el traslado en un corto plazo de tan compleja e importante estructura, hace que se complique aun más la posibilidad de que se concrete".Por su parte, los vecinos aseguran que "desde hace más de 20 años que reclaman la relocalización de la planta" por causar problemas respiratorios y otras molestias en la vida diaria.Al respecto, desde la Cooperativa Arrocera aseguran que "cabe subrayar que no está en el ánimo de nuestra Cooperativa, causar molestias, daños y/o perjuicios a la comunidad de Gualeguaychú, y en particular a sus vecinos más cercanos, ni siquiera a la propia municipalidad".Además, expresan que "si la premisa del Estado municipal es velar por el bien común y el interés general, a nuestro entender, en este caso no se ha llevado a cabo" y recuerdan que "no caprichosamente, allá por 1952, la Cooperativa eligió esta zona para instalarse, sino que por el contrario, se ubicó desde sus comienzos respetando el direccionamiento que por entonces, se le había designado al sector industrial en Gualeguaychú". Preocupación de los gremiosEn su manifestación por el pedido de relocalización de la planta, los vecinos aseguraron que "la intención no es perjudicar las fuentes laborales, sino velar por la integridad de la salud de la comunidad".En tanto, desde la Cooperativa Arrocera manifiestan en su comunicado entregado en mesa de entrada de la municipalidad que se "resalta la preocupación de los gremios Urgara, Uatre y Alimentación, por las fuentes laborales de los empleados".Asimismo, manifiestan que el municipio "nos intima a la brevedad con el proyecto de traslado, sabiendo que eso en el tiempo que ustedes lo han solicitado es imposible. Con recursos genuinos es imposible, se necesita de líneas de créditos blandos o subsidios".Respecto a la relación entre la Cooperativa y los vecinos, desde la Arrocera manifiestan: "expresamos toda nuestra disposición para el traslado de la planta, pero claro está que económica y financieramente no estamos en condiciones de poder dar respuesta en el tiempo que se nos intima".Por este motivo solicitan "una prórroga para llevar a cabo el proyecto de traslado total de las instalaciones" y especifican que intentarán hacerlo en tres etapas: "siendo la prioridad, el traslado del molino arrocero, el cual requiere de un transformador de 900kwa, que sumado a la obra civil, requiere de una inversión de 250 mil pesos".La segunda etapa sería, el traslado de la fábrica de alimentos balanceados y en tercer lugar, la erradicación de las plantas de silos y secadoras".
Este contenido no está abierto a comentarios