La Asamblea Ambiental se sumó al pedido de prohibir el Fracking
La Asamblea Ambiental realizará una conferencia que brindarán integrantes del "Movimiento Entre Ríos Libre de Fracking". Explicarán sobre las características y consecuencias en el medio ambiente de la explotación de hidrocarburos.El sistema de explotación de hidrocarburos "Fracking" ha generado diversas posturas en las agrupaciones ambientalistas. Para contar con mayor información sobre las características y consecuencias de este sistema, la Asamblea Ambiental Gualeguaychú brindará una conferencia, esta noche a partir de las 20.30, en el Salón de la Cooperativa Eléctrica, (25 de Mayo y Alberdi).Estarán presentes: el docente Marcelo Olivieri; trabajó como petrolero junto con toda su familia en distintas provincias del país. Mónica Schonfeld, maestra e ingeniera agrónoma. María Emma Bargagna, abogada y diputada provincial, autora del proyecto para declarar a Entre Ríos libre de fracking.Asimismo, a nivel provincial realizaron ayer un pedido formal al gobernador, Sergio Urribarri y a un grupo de legisladores que se prohíba el fracking. El Movimiento 'Entre Ríos Libre de Fracking' hará un pedido formal a Urribarri para que "impida esa práctica en la provincia". Qué es el FrackingEl "fracking" es una técnica usada para extraer petróleo y gas no convencional del subsuelo, que por las características en que se encuentra almacenado se llega a él mediante detonaciones que producen fisuras en las capas rocosas y se le inyecta a alta presión agua potable, arena y gran cantidad de químicos muy tóxicos (algunos cancerígenos y mutagénicos). Las agrupaciones medioambientales aseguran que "hay experiencias de sus efectos perjudiciales y ha sido prohibido en Francia, Bulgaria y algunos estados de EE.UU. También se ha declarado moratoria para su uso en Reino Unido, Polonia y otros países de Europa, en otros". Posibles consecuencias"El agua se mezcla con químicos de alta peligrosidad, de los cuales 17 son tóxicos para organismos acuáticos, 38 son tóxicos agudos y ocho son cancerígenos probados junto a otras seis sustancias sospechosas de serlo, siete son elementos mutagénicos y cinco provocan efectos sobre la reproducción", explican.Además, sostienen que "a eso se le agregan metales pesados, hidrocarburos y materiales naturalmente radioactivos que esta técnica trae a la superficie. Todo ello contamina enormemente el agua para consumo, riego y producción".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios