
Falta menos de una semana para llevar adelante la séptima movilización sobre el Puente Internacional General San Martín. Se siguen sumando adhesiones y se espera una multitud. El 8 de mayo es el día de la gran marcha al Puente. Será la séptima movilización de todo el pueblo de Gualeguaychú para reclamar por un medioambiente sano y libre de pasteras contaminantes.Los asambleístas continúan recibiendo adhesiones de todo tipo y está ultimando los detalles para la marcha.La Asociación amigos de Palermo; la Asamblea del Pueblo, la Asamblea del Callejón de Montevideo (ROU), la Asambleas de Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Conciencia Ciudadana, la Corporación de Desarrollo de Gualeguaychú y todas las entidades intermedias que la conforman, los vecinos de Larroque, Urdinarrain, Basavilbaso, Gualeguay, Aldea San Antonio, Tala, Colon, Concepción del Uruguay, Villa Paranacito, la comunidad docente del Departamento de Gualeguaychú, y muchas más, han hecho llegar sus adhesiones y se han comprometido a participar en la marcha del 8 de mayo, 7mo. Abrazo al Río Uruguay. Escuchemos la naturalezaLa marcha contará como todos los años con una emotiva oración ecuménica. El obispo de la Diócesis de Gualeguaychú, Jorge Lozano, anunció que está trabajando en la misma junto a otras personas y que por diferentes obligaciones no podrá concurrir a la marcha, pero de todas maneras, convocó a todos los ciudadanos a formar parte de esta movilización por la Vida y el Futuro de todos.El lema de la marcha es oportuno, porque invita a escuchar lo que nos está diciendo la Tierra a través de sus terremotos, tsunamis, inundaciones, sequías y un sinnúmero de situaciones no sólo de catástrofes sino también de contaminación".Así mismo, los asambleístas organizaron actividades para que los estudiantes y jóvenes puedan sumarse y dejar un mensaje de reflexión. Se invitó a las escuelas secundarias a participar de un concurso de videos, banderas y slogans con la temática del cuidado del medioambiente.Los jurados evaluarán la tarea de los chicos y los ganadores se llevarán como premio, ordenes de compras. Una semana intensaComenzó la cuenta regresiva para el 8 de mayo, y la Asamblea comunicó que durante la semana realizarán diferentes actividades relacionadas a la difusión e información de la lucha de Gualeguaychú.En este sentido, brindarán charlas solicitadas por colegios de diferentes niveles. Aprovecharán la oportunidad para invitar a alumnos, docentes y familiares, tanto de Gualeguaychú, como de otras ciudades del Departamento.También, brindarán charlas solicitadas por diferentes entidades, asociaciones y grupos sociales interesados y preocupados por la larga lucha. En tanto, el martes 3 de mayo en Casa de Gobierno en Paraná, en el salón de los Gobernadores a las 11 se llevará a cabo el lanzamiento de la Marcha a nivel Provincial con una conferencia de prensa a la que asistirán no sólo periodistas de Paraná sino de otras localidades, incluso medios nacionales.Luego, el día miércoles 4 de Mayo en Casa de la Cultura de Gualeguaychú, donde funciona la Secretaría de la Asamblea, hasta las 12 se recibirán los trabajos de los alumnos que participan en las tres categorías del concurso lanzado por la Asamblea con el apoyo de la comunidad docente del Departamento de Gualeguaychú. Por la tarde a partir de las 18.30 en el mismo lugar, se invita a todos los que quieran concurrir a la exposición de los trabajos y a pasar un momento ameno con la participación de conjunto Tuka-Tuka, que también adhiere y se suma a la convocatoria, según informó el Asamblea en un comunicado de prensa.Los alumnos de las escuelas primarias, también están convocados a ser partícipes de esta semana colmada de actividades: en varias escuelas se podrá disfrutar de la magia del teatro de títeres a cargo del grupo "Títeres x 2" de la profesora Silvia Vela con la obra "Los Vecinos", alusiva al cuidado del medioambiente y la lucha de Gualeguaychú.Finalmente, el día viernes 6 de Mayo a las 19.00 en el Teatro de Gualeguaychú, aquellos que quieran disfrutar de dicha obra, lo podrán hacer de manera libre y gratuita. Sólo deberán anotarse y retirar su entrada en la Secretaría de la Asamblea (Casa de la Cultura) a partir del día martes 4 de mayo en el horario de 9 a 12 o de 17 a 19.Declaraciones de interésLa Séptima marcha al Puente, sumó diversas declaraciones de interés, entre las que se destacan: Poder ejecutivo de la Municipalidad de Gualeguaychú; Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Gualeguaychú; Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos; Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos: H.C.D. de la Municipalidad de Urdinarrain; H.C.D de la Municipalidad de Larroque; Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú.Además, según informaron los asambleístas en una gacetilla de prensa, a este ítem se suman dos "Proyectos de Declaración de Interés Parlamentario" presentados en Cámaras de Diputados y Senadores Nacionales.