La Asamblea definió la fecha para la tradicional marcha del mes de abril
Una nueva reunión de los asambleístas tuvo como resultado la fecha para la movilización sobre el puente internacional General San Martín. Por unanimidad se decidió realizarla el 25 de abril. Por Mónica Farabello Alrededor de cuarenta asambleístas se reunieron anoche en el Club Frigorífico para ponerle fecha a la gran marcha de abril. Como todos los años, la tradicional marcha tendrá lugar último domingo de abril, según lo decidieron por votación.La Comisión de Acciones de la Asamblea dio el primer paso para la organización de esta movilización que se espera sea multitudinaria. La fecha ya es concreta, el pedido es conocido, por lo que se espera que los ciudadanos acompañen la lucha que sigue vigente y a la espera del fallo del tribunal internacional de la Haya."Es parte de la identidad de la marcha que sea a fines de abril" aseguraron desde la Asamblea, como así también coincidieron en pedir la participación a la ciudadanía, ya que esta lucha nos necesita a todos. Todos somos necesarios y cada ciudadano aporta su granito de arena para que el mundo sepa que Gualeguaychú sigue exigiendo justicia.También se conversó sobre los posibles slogans que pueden darle originalidad y contundencia a la convocatoria. Apostar a la vida, cuidar al medioambiente y negar una empresa instalada ilegalmente fueron los lineamientos generales que se trataron para definir el lema.Otro de los puntos a destacar es que se anunció que la tradicional reunión de los miércoles se pospuso para el jueves a las 21 en el Club Frigorífico, siendo una reunión abierta para toda la ciudadanía. El motivo de este cambio es que se espera que la gente acompañe el miércoles 17 la realización de una de las fechas del 3° festival de cine de Gualeguaychú en el Paraje Histórico y Cultural Arroyo Verde, con la presentación de films de cineastas uruguayos. Otro de los temas que envolvió a la asamblea esta semana fue el del encuentro que tanto se espera con el nuevo presidente de la República Oriental del Uruguay. En este sentido, el primer mandatario uruguayo aseguró que no recibirá a la Asamblea hasta tanto no se conozca el fallo del Tribunal internacional de la Haya. Estas declaraciones cambiaron el panorama que veníamos apreciando hasta el momento, ya que Mujica se había comprometido a reunirse con los asambleístas. "No me sorprende"
El asambleísta Jorge Fritzler en diálogo con Radio Cero y diario elDía, aseguró que no lo sorprende que el presidente Mujica quiera reunirse luego del fallo de la Haya. En este sentido aseguró que "esto debió haberse manejado de otra manera, no públicamente como se hizo en un debate de dos Asambleas, donde sabemos que hay medios de comunicación e informantes uruguayos; y todos los argumentos que hicieron falta para poder conseguir la reunión para demostrarle a la gente que está dentro de la Asamblea que desconfía de los asambleístas, que desconfía de todos los argumentos que llegaron al Uruguay y cuando vieron la posición sólida y firme de la Asamblea y todo lo que teníamos para decirle, creo que a Mujica le aconsejaron que no vaya a la reunión".Además aseguró que la decisión del presidente uruguayo "no pasa solamente por él. Hay un equipo que está llevando también como lo estamos haciendo nosotros, un juicio en el tribunal internacional y hay muchos estamentos de gobierno que tienen que haberle dicho "no nos conviene reunirnos con la Asamblea".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios

