
Anoche, ante un buen marco de vecinos en el Club Frigorífico, la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú resolvió reunirse con José Mujica, presidente del Uruguay, una vez que se confirme la fecha.
Fotos: Jerónimo FernándezPor Rubén Skubij La decisión se tomó luego de un largo y extenso debate entre los que consideraban un paso fundamental de la Asamblea ir a Montevideo, y los que las rechazaban de plano. Otra postura fue la de esperar el fallo de la Corte Internacional de La Haya.Pasaron los minutos y los asambleístas. La mayoría, por 'el ir', dando las explicaciones del caso. En esa tesitura estuvieron Gustavo Rivollier, Julio Rivero, Juan Veronessi, Martín Alazard, Osvaldo Fernández, Jorge Fritzler, Ana Angelini, Juan Carlos Quinteros, Ángel Frías y Jorge Campañá, entre otros. Todos resaltaron que "el sentarse a hablar con Mujica es un gesto de fortaleza de la Asamblea, nadie va a entregar la lucha y la causa que es de todos. Siembre fuimos por el diálogo y ahora es la oportunidad de pedirle en la cara que Botnia se vaya, que la relocalice; del corte no vamos a hablar".
Los presentes votaron para decidir quien viaja a Uruguay En tanto, Sira Muñoz, Raquel López, Paola Robles, Víctor Cardona y Gerardo Medel sostuvieron la posición contraria. Sostuvieron que "la foto favorece al Uruguay y no a nuestra lucha".Roberto Marchesini, el coordinador, enumeró las propuestas y llamó a la votación. Fue importante la diferencia favorable al viaje al Uruguay "una vez que se confirme la audiencia con Mujica".Luego se debatió si había que concurrir antes o después del fallo de La Haya. La mayoría dijo 'antes'.En ese momento comenzaron a deliberar sobre la necesidad "de terminar ahora el listado, hay que votar". Fue Orlando Piaggio el que tomó el micrófono y propuso "que vayan dos del equipo técnico y dos del sector jurídico. Deben ir Goldaracena (Carlos), Alazard, Leissa (Luis) y Fernández". Otras voces comenzaron a escucharse.Marchesini abrió el listado en un pizarrón y se anotaron, en un primer momento, veinte vecinos -incluso algunos de los que votaron por no ir-. Una mujer pidió que sacaran su nombre "porque es una joda para Tinelli", explicó a este periodista.

Papel y birome en mano todos escribieron ocho nombres, sufragaron 'en una caja convertida en urna'. Seis asambleístas comenzaron el escrutinio y la reunión con otros temas.Mientras tanto, la marcha del 25 de abril, o una fecha que se determinará en los próximos días, comenzó a analizarse. Cristina Limba dijo que era prioritario "prepararnos, tenemos que lograr ser el doble del año anterior porque se juega mucho". Otros vecinos hablaron y apoyaron hacer una gran convocatoria.El lunes, en Casa de la Cultura o en el Club Frigorífico, se hará la primera reunión para hablar de la organización y conformación de las comisiones de trabajo.
Ocho nombres
Los vecinos votados para viajar y dialogar con Mujica fueron Luis Leissa (94 votos), Martín Alazard (92), Osvaldo Fernández (91), Carlos Goldaracena (91), Jorge Fritzler (82), Juan Veronessi (66), Oscar Bargas (61) y Gustavo Rivollier (60).Como suplentes quedaron Raúl Almeida (38 votos), Ana Angelini (33) y Cristina Limba (23).
{youtube}kiOJAc0WAq4{/youtube}
El abogado de la Asamblea, Osvaldo Fernández, durante su intervención en la reunión de anoche en el Club Frigorífico