
Los hechos registrados en el Balneario Ñandubaysal, el sábado pasado, y la recorrida de los periodistas de Gualeguaychú -quienes detectaron el cambio de la vegetación frente a Botnia-, fueron los temas analizados anoche por la Asamblea Ambiental en Arroyo Verde, con la participación de un número importante de vecinos.Los discursos fueron muy críticos a la pastera y el gobierno uruguayo, coincidiendo que el estado argentino debe reaccionar "rápidamente ante este nuevo incidente".Se aprobó concurrir mañana miércoles, a las 13, a la municipalidad de Gualeguaychú para exigir la entrega de los resultados de las muestras extraídas en el Ñandubaysal. "Se convocará a toda la comunidad para que nos acompañe porque este es el real problema, las consecuencias de la accionar reprochable de Botnia", manifestó Jorge Fritzler a El Día.En tanto, pasó a comisión de acciones una posible presencia de los asambleístas en el río Uruguay el jueves próximo, durante la recorrida que los diputados y senadores harán por la zona para observar el estado actual de árboles, camalotes y juncos.Cabe acotar que lo sucedido en el Ñandubaysal fue motivo de muchas charlas y opiniones de los vecinos. De allí que se quiera saber qué paso frente a su playa lo que motivó problemas en decenas de bañistas.