La Asamblea prepara la caravana a Paraná

Rubén SkubijEn la primera parte del encuentro se escucharon duras críticas en contra del canciller Héctor Timerman por sus declaraciones en contra de la Asamblea Ciudadana. Se expresaron Juan Carlos Barrios, Juan Veronessi y Martín Alazard. Este último leyó una carta abierta dirigida al funcionario nacional."Hace unos años, nuestro gobierno viajó a Washington y nos sentimos representados pues iban a pedir al Banco Mundial no otorgase los créditos para la construcción de las plantas de celulosa", reza el primer párrafo."Hoy, nuestra esperanza estaba centrada en la oportunidad que tenía el Estado argentino en hacer conocer y presentar la queja ante la Organización de las Naciones Unidas por la contaminación atmosférica transfronteriza. Qué inocentes somos, sus palabras desde el país del norte, que recorrieron todos los medios de comunicación del mundo, fueron muy hirientes para con la Asamblea Ambiental", continúa la misiva.Finalmente, Alazard pide: "no nos ofenda más, señor Timerman. Ya tenemos la carga de una larga lucha, seguimos respirando contaminación, mientras Ud. festeja con el gobierno uruguayo dando por terminado el conflicto".Se mocionó su aprobación y recibió un apoyo unánime de todos los presentes.
Cómo solventar el viaje
El tema que llevó varios minutos de anoche fue la organización y financiamiento de la caravana que partirá a Paraná el 15 de octubre, oportunidad en que los vecinos denunciados por el gobierno nacional asistirán a la audiencia de la Cámara Federal, luego de la apelación formulada por la Dra. Neyra -fiscal federal suplente- contra el fallo del juez Gustavo Pimentel.Varios fueron los oradores: "conseguir que la mayor cantidad posible de autos se dirijan a acompañar a estos vecinos"; "instrumentar la forma para solventar el pago de los colectivos porque seremos muchos"; "que el municipio facilite los micros"; etc.Pero la moción de Paola Robles resonó fuerte: "que sea el propio intendente Bahillo el que encabece la caravana en respaldo de los que tengan que declarar". Allí se abrió un debate y luego se mencionó que también "sea el senador nacional Guillermo Guastavino el que esté al lado del intendente frente a la delegación de Gualeguaychú en Paraná, porque los vecinos no son delincuentes, son buenas personas, defienden una causa digna y ellos lo saben".Al final se aprobó la propuesta que incluye un pedido para que el municipio ayude a pagar los micros. Aunque se dejó en claro que "los autos que salgan de la ciudad deben ser muchos con el apoyo de gente solidaria que siempre dijo que sí".La Comisión de Acciones continúa ultimando detalles sobre la organización, "sin olvidar que también habrá que estar presente en Concepción del Uruguay durante los días en que los vecinos deberán prestar declaración indagatoria ante el Juzgado Federal", aclaró Jorge Fritzler.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios