La Asociación Promover realizó el segundo relevamiento socio-nutricional

Tuvo lugar en el merendero "Gurises del Arroyo Gaitán", en el barrio Franco. De los 150 niños relevados el año pasado en la zona el 20% tenía desnutrición, leve en la mayoría de los casos. Ayer, fueron pesados y medidos cerca de 50 chicos.Con un importante despliegue, del que formaron parte nos solamente la Asociación Promover, que forma parte de la Red Conin, sino también varias instituciones que tienen vinculación con la temática, el año pasado se presentó el primer relevamiento socio-nutricional organizado por la ONG.En la ocasión se vacunó, pesó y midió a 150 niños de diferentes edades. El resultado de esa primera experiencia fue contundente: 30 chicos presentaron problemas de alimentación, la mayoría mostró un cuadro de desnutrición leve, aunque también hubo algunos casos de desnutrición media (no se verificaron casos graves).Luego de procesados estos datos, las profesionales de Promover convocaron a los padres de estos chicos y comenzaron la paulatina incorporación de todos ellos al tratamiento y seguimiento que, desde hace más de 8 años, realiza la organización. Varios de ellos ya fueron dado de alta, mientras que otros continúan asistiendo a la casa ubicada en Belgrano y Juan B. Justo semanalmente juntos a sus mamás."Este segundo relevamiento lo pudimos hacer, porque, gracias a Dios, pudimos dar de alta a 20 chicos, entonces nos quedaron esos lugares para nuevos ingresos", informó a ElDía María Emilia Roldán, responsable de Comunicación y Desarrollo de Recursos de Promover.Asimismo, contó que este año el relevamiento fue más chico que el de 2016 (se relevó un tercio de la cantidad de niños del año pasado) porque "queremos llegar a distintos puntos de la zona más periódicamente, por eso le agradecemos a Teresa (Bogado) que nos cedió el merendero tan amablemente, que si bien es cerca de la casa de Promover por ahí acá viene gente que allá no va".Promover forma parte de la Red Conin, que surge en Mendoza, y trabaja con madres embarazadas con riesgo de desnutrición y con chicos desnutridos. Además, en forma autogestionada, contiene a muchos que si bien no tienen problemas de este tipo están en situación de vulnerabilidad social.Del total de casos que atiende la organización el 60 % tiene problemas de desnutrición y, aproximadamente, un 40 % está en "riesgo social" o son madres embarazadas, que también son contempladas por el programa.Además de los voluntarios que colaboran en las diversas actividades realizadas -ayer participaron del relevamiento alumnos de la carrera de Nutrición de la UNER-, en forma permanente trabajan 14 personas en la ONG que se financia gracias a la cuota de los socios, el aporte de algunas firmas de la ciudad y eventos como el Té Solidario. Contactos La Asociación Promover funciona de lunes a jueves en Belgrano y Juan B. Justo (Barrio Franco)Facebook: promoverconingchuCel: 03446 15-60-4748
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios