La Asociación de Sordos de Gualeguaychú inauguró casa propia después de 18 años


La psicóloga y candidata a la intendencia, Marina Simón, es una de las fundadoras de la Asociación y estuvo presente en el acto inaugural de la sede propia. "Se juntaban a escondidas tratando de formar la Asociación; el lenguaje de señas estaba prohibido", relató Marina a elDía, "ellos me empezaron a llamar para que yo les haga de intérprete con las pocas señas que yo sabía en ese momento y comencé a conocer una nueva cultura".Esos fueron los primeros pasos de una Asociación que tras 18 años de luchar por un espacio propio, concretaron el objetivo.Marina Simón expresó que fue "testigo de la incansable lucha por tener un espacio propio, y tal vez la gente no comprenda lo mucho que esto significa: es un espacio de contención donde pararse con firmeza para seguir luchando por una sociedad más igualitaria y con más oportunidades para los sordos".Madres, padres e integrantes de la Asociación de Sordos de Gualeguaychú, le hicieron saber al intendente que su próximo objetivo es la obtención de puestos laborales. Expresaron que "cuentan con todas las capacidades para hacer cualquier tipo de tarea" y que "no quieren sentirse discriminados".Por otra parte, los presentes reconocieron las gestiones del gobernador Urribarri, el ex intendente Daniel Irigoyen y el actual intendente, Juan José Bahillo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios