
Gualeguaychú es paso obligado para quienes vienen de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Paraná con destino a la Costa Uruguaya, aunque la cantidad de turistas es sensiblemente menor que en temporadas pasadas. Los turistas aseguraron que los valores en Uruguay treparon al doble que el año pasado.
Jorge, turista de Santa Fe, dijo que los precios, tanto en alquileres como en gastronomía, son "muy elevados. Todo es a valor dólar, y como nuestro peso no vale nada, los argentinos salimos perdiendo. Para nosotros todo sale el doble".
"Antes podíamos salir a comer y hoy tenemos que pensarlo varias veces", expresó. Además, contó que prefieren comprar mercadería en los supermercados y hacer unas vacaciones más gasoleras. Dijo que salir a comer no baja de los 30 dólares por persona en Punta del Este, en tanto que alquilar una casa en Maldonado oscila entre los 150 y 200 dólares.
Por lo caro que resulta para los argentinos de clase media que elegían Punta del Este, Piriápolis desplazó a la ciudad del Este al segundo puesto. Luego se ubicaron la Barra del Chuy, y Atlántida.
La situación económica en el país provocó que las visitas a destinos turísticos en Uruguay decayeran 57% con respecto al año anterior, con menores registros en el caso de Rocha, con 61%; y Maldonado, con 56,6%.
El pico de afluencia, en lo que va de la temporada, se dio en las fiestas con un número importante de gente que cruzó el río para pasar Navidad y Año Nuevo en el Uruguay, pero luego, la cantidad de autos y turistas disminuyó considerablemente.
Horacio, encargado del ACA ubicado en el ingreso a la ciudad, destacó que "los días previos a Navidad y el 26 pasó mucha gente con destino al Uruguay, después aflojó un poco en vísperas de año nuevo". Posteriormente, los días 28, 29 y 30, muchísima gente pasó por el ACA a llenar el tanque, preguntando la mayoría, como se accedía a la ruta 136 desde este lugar". Señaló luego que la "presencia de turistas con destino al vecino país, mermó", y que se aguarda el "cambio de quincena, donde se cruzan los que van y los que retornan".
"Todos llenan el tanque teniendo en cuenta que el combustible en Uruguay tiene un precio mayor que en Argentina", contó.