La caída de la avioneta habría sido un accidente
Extraoficialmente, eso es lo que reconocerían los peritajes efectuados en el aparato. Además, no hubo autopsia ya que el hombre presentaba evidencias de haber muerto en el impacto.
La caída de una avioneta fumigadora el miércoles sobre un campo sembrado de soja en El Potrero, habría sido un accidente por lo que el piloto murió a raíz del impacto y no antes, según las primeras apreciaciones de los peritajes.Según pudo saber El Día extraoficialmente, Rogelio Donet (72 años) falleció como consecuencia de las graves heridas recibidas al precipitarse la avioneta que piloteaba, mientras efectuaba la fumigación en campos de zona El Potrero (a unos 30 kilómetros al noreste de Gualeguaychú).Durante ese trabajo habría sido que, por razones que todavía no fueron determinadas, una de las alas rozó las ramas de un eucalipto ubicado sobre un casco abandonado a unos 30 metros del cultivo de soja, lo que habría originado que el hombre perdiera el control del aparato y cayera a tierra.La avioneta quedó incrustada a metros del alambrado, con la cabina destrozada y con el cuerpo sin vida de Donet, quien perdió la vida como consecuencia del accidente según confirmó una fuente a El Día. La misma indicó además que no se le practicó autopsia al cadáver del veterano aviador porque presentaba claras evidencias de haber fallecido por el impacto ya que tenía fracturas en los miembros y tórax, entre otras graves lesiones.Durante el mediodía de ayer, personal técnico de la Junta de Aviación que se encarga de los accidentes aéreos civiles (organismo dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación), llegó al lugar del accidente en un móvil de la Comisaría Quinta de Pueblo Belgrano que tiene jurisdicción en la zona.Allí, junto a personal policial de la División Criminalística, efectuaron las tareas de peritaje correspondientes sobre la avioneta. En esas observaciones se habrían encontrado ramas con restos de pintura bajo la arboleda, lo que refuerza la teoría que el aparato "tocó" los eucaliptus ubicados a pocos metros del lugar del siniestro.Se pudo saber además que el accidente se habría registrado entre las 13 y las 17 horas, tiempo en el que Donet realizaba el trabajo de fumigación y debía retornar al hangar.Como no regresó a horario, un familiar advirtió a los encargados del campo quienes recorrieron la zona que se estaba fumigando. Así fue que llegaron al sembrado de soja, donde se encontraron con el avión siniestrado y el cuerpo sin vida de Donet.La policía se hizo presente en el lugar minutos después de haber sido alertada de lo ocurrido. Después llegaron los peritos y efectivos de Bomberos Voluntarios para rescatar el cuerpo de entre los hierros retorcidos de la cabina.Cabe destacar que la investigación sigue a cargo del Juez de Instrucción, Eduardo García Jurado.
La caída de una avioneta fumigadora el miércoles sobre un campo sembrado de soja en El Potrero, habría sido un accidente por lo que el piloto murió a raíz del impacto y no antes, según las primeras apreciaciones de los peritajes.Según pudo saber El Día extraoficialmente, Rogelio Donet (72 años) falleció como consecuencia de las graves heridas recibidas al precipitarse la avioneta que piloteaba, mientras efectuaba la fumigación en campos de zona El Potrero (a unos 30 kilómetros al noreste de Gualeguaychú).Durante ese trabajo habría sido que, por razones que todavía no fueron determinadas, una de las alas rozó las ramas de un eucalipto ubicado sobre un casco abandonado a unos 30 metros del cultivo de soja, lo que habría originado que el hombre perdiera el control del aparato y cayera a tierra.La avioneta quedó incrustada a metros del alambrado, con la cabina destrozada y con el cuerpo sin vida de Donet, quien perdió la vida como consecuencia del accidente según confirmó una fuente a El Día. La misma indicó además que no se le practicó autopsia al cadáver del veterano aviador porque presentaba claras evidencias de haber fallecido por el impacto ya que tenía fracturas en los miembros y tórax, entre otras graves lesiones.Durante el mediodía de ayer, personal técnico de la Junta de Aviación que se encarga de los accidentes aéreos civiles (organismo dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación), llegó al lugar del accidente en un móvil de la Comisaría Quinta de Pueblo Belgrano que tiene jurisdicción en la zona.Allí, junto a personal policial de la División Criminalística, efectuaron las tareas de peritaje correspondientes sobre la avioneta. En esas observaciones se habrían encontrado ramas con restos de pintura bajo la arboleda, lo que refuerza la teoría que el aparato "tocó" los eucaliptus ubicados a pocos metros del lugar del siniestro.Se pudo saber además que el accidente se habría registrado entre las 13 y las 17 horas, tiempo en el que Donet realizaba el trabajo de fumigación y debía retornar al hangar.Como no regresó a horario, un familiar advirtió a los encargados del campo quienes recorrieron la zona que se estaba fumigando. Así fue que llegaron al sembrado de soja, donde se encontraron con el avión siniestrado y el cuerpo sin vida de Donet.La policía se hizo presente en el lugar minutos después de haber sido alertada de lo ocurrido. Después llegaron los peritos y efectivos de Bomberos Voluntarios para rescatar el cuerpo de entre los hierros retorcidos de la cabina.Cabe destacar que la investigación sigue a cargo del Juez de Instrucción, Eduardo García Jurado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios