La Caja de Crédito superó el millón de pesos con 830 socios
Gualeguayachú está próxima a contar con una herramienta que "beneficiará a muchos vecinos". Lo afirmaron integrantes de la Caja de Crédito, Cooperativa Limitada. 830 socios comprometieron ya un aporte de más de 1 millón 150 mil pesos. Crece el optimismo.Rubén SkubijLa Caja de Crédito Gualeguaychú, Cooperativa Limitada, se acerca a la meta buscada por un grupo de vecinos que apostó a la misma pensando en el desarrollo de la región. 830 personas firmaron la integración con un aporte de 1 millón 150 mil pesos, cifra que se acerca a lo exigido -como mínimo- por el Banco Central de la República Argentina.Y los vecinos siguen reuniéndose todos los jueves, en Corporación del Desarrollo, trabajando en esa meta. "Y la idea es dar el gran paso", manifestó a ElDía Joaquín Paez. "Somos optimistas, el 1 de noviembre se cumplió un año de la apertura de suscripción de socios y ahora el ritmo es más que interesante".Comentó que "las consultas se hacen por teléfono, internet, vienen a Corporación; además generemos reuniones con instituciones y empresas, concurriendo a las localidades vecinas como Larroque donde dialogamos con el intendente Raúl Riganti".El área de actuación de la Caja de Crédito es sobre el departamento. "En las próximas semanas concurriremos a Urdinarrain, Aldea San Antonio y el resto de las ciudades", adelantó.Jaime Vaena recordó que "hay sector importante que no está bancarizado; además los créditos se otorgarán en un 85% a la ciudad y vecinos del departamento. En una situación rápida es fundamental tener la decisión en la ciudad".Dijo que "se trata de una palanca de desarrollo importante porque el dinero va a quedar acá o en el departamento".Por su parte, Nelson Charadía sostuvo que "en la calle percibimos que a la gente le va gustando la idea y por eso se suma. Cuando te encontrás preguntan más detalles de la Caja. Reiteramos la invitación para que se acerquen a Corporación, todos los jueves a las 20,30. Acá van a encontrar todas las respuestas y se pueden suscribir".Resaltó la figura del cooperativismo, "apunta a ser solidarios con un segmento de la sociedad que no puede obtener nada en el banco por diferentes motivos".CapitalizaciónPáez dijo que "la gente no tiene que entregar el dinero ahora. La capitalización de la suscripción se hará solamente en el momento en el que el Banco Central otorgue la patente para el funcionamiento de la Caja. Resta todavía bastante tiempo para que eso suceda".Comentó que presentarán el proyecto "si Dios quiere, en marzo aproximadamente. De ahí empieza a correr el tiempo de evaluación. Nosotros damos la facilidad de hacerlo en cuotas, sin ningún tipo de recargo y a conveniencia del socio".Vaena aclaró que se parte de una base de mil pesos "que son 10 acciones de 100 pesos en adelante. Tenemos socios de 5 mil pesos, de 8 mil o más".Los integrantes de la Caja destacaron que el modelo que presentaGualeguaychú "es único, el que más se adapta al ideal de Caja Cooperativa por el nivel de participación que lleva. Las otras cajas se han integrado con 80 personas, acá llevamos 830. No se si existen un club en la ciudad que tenga la cantidad de socios que tiene la Caja", enfatizó Charadía.Beneficios para el socioLa Caja de Crédito Gualeguaychú está enmarcada dentro de la Ley de Entidades Financieras y opera bajo los mecanismos de control del Banco Central de la República Argentina y del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).Puede realizar las mismas actividades que cualquier Banco (depósitos a la vista, cajas de ahorro, emitir letras, tarjetas de crédito) excepto operaciones de compra-venta de moneda extranjera y comercio exterior.El socio fundador, comenzado su funcionamiento, podrá operar con cuenta, cuentas a la vista, caja de ahorro, plazos fijos, adelantos en cuenta corriente, descuentos de valores, préstamos personales y/o financieros, tarjeta de crédito.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios