La ciudad, escenario del encuentro de FADEEAC
Se desarrolló ayer en Gualeguaychú el Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte, FADEEAC, encuentro presidido por Daniel Indart, titular de la misma.Manifestó a ElDía que la entidad experimentó en "los últimos 12 años un notorio crecimiento en todo sentido, pero lo más importante es acercar a los transportistas, para debatir y encontrar soluciones a las distintas problemáticas. Esto significa: brindar un transporte más seguro, eficiente, barato, cuidando la seguridad e integridad vial, un tema que nos preocupa. A su vez, la necesidad de contar con infraestructura permanente; a pesar de que el gobierno invierta siempre para nosotros es poco, teniendo en cuenta el estado de las rutas que transitamos".Reconoció que en algunos casos "se ha avanzado mucho, en otros las rutas no están en las mejores condiciones".Remarcó que FADEEAC "trabaja intensamente para que se fiscalicen las cargas debido a que hay excesos en lo que transportan algunos camiones. Nuestro deseo es que los controles sean mucho más profundos, ya que se dan abusos muy grandes, generando rotura del patrimonio, competencia desleal entre los mismos transportistas y una evasión fiscal, porque la documentación que llevan esos camiones con exceso de carga es distinta a la que marca la documentación".Indart dijo que ser presidente de la institución "es una responsabilidad muy comprometida, difícil por un lado y fácil por el otro debido a que en la etapa que estuve como secretario me permitió seguir el crecimiento de la entidad, participando en eventos internacionales y la creación de cámaras en nuestro país".Consultado sobre como se encuentra el transporte argentino en relación con otros países, señaló: "no dista mucho de lo pasa en la región. Tenemos una antigüedad de parque de entre 18 y 20 años, nos preocupa y al que necesitamos encontrarle una solución; no para que se eliminen los transportistas, sí para que transportes con una importante cantidad de años dejen de transitar, vayan a desguace y que los propietarios tengan la posibilidad de adquirir unidades modernas y el transporte brinde un servicio eficiente".Indart se refirió a la CETAC de Gualeguaychú. "Es un ejemplo del esfuerzo y la dedicación que pusieron los dirigentes cuando vinimos a transmitir la necesidad de poder hacer una Cámara de Transporte. Uno tiene su corazón en Gualeguaychú, a los 20 años ya estaba en la Cámara, participaba en la Federación Entrerriana y ver cómo se construyó la CETAC nos llena de orgullo".Resaltó que "la economía de los transportistas está muy complicada. La falta de rentabilidad está afectando a las empresas y las mismas están buscando alternativas para bajar los costos. Al precio del gasoil no lo podemos manejar en el surtidor. Las cubiertas tienen un costo elevado".ActividadesDaniel Indart fue Presidente de la CEAC (Cámara de Empresarios del Autransporte de Cargas) en Buenos Aires, entidad que el 22 de junio cumplió sus primeros 50 años y como representante de la misma, se desempeñó como Secretario en FADEEAC por 12 años, accediendo luego a la presidencia de la misma.Un lujo para la ciudad y región el hecho de que la FADEEAC llevara a cabo el primer encuentro del año en la Cámara de Empresarios Transporte Automotor de Cargas de Gualeguaychú, anfitriona del Consejo Federal que reuniera a unas cien personas provenientes de distintos puntos del país.La jornada de trabajo se extendió durante todo el día, con una visita a la Empresa Hermann incluida.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios