
Los secretarios Germán Grané y Daniel Acuña participaron de una mesa de trabajo con funcionarios de distintos municipios, en representación de Gualeguaychú. El secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané y el secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad, Daniel Acuña, participaron del encuentro de trabajo que se realizó en la Federación Argentina de Municipios (FAM) con la participación de representantes de localidades de todo el país, jornada que fue encabezada por el intendente Juan José Bahillo."Se realizó una reunión con los secretarios de Gobierno y de Hacienda de diferentes municipios de del país, por lo que hubo una representación territorial importante de todas las regiones de Argentina", describió Grané.La reunión fue presidida por Julio Pereyra, presidente de la FAM, junto con los intendentes Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Patricio Mussi (Berazategui), y Grané aseguró al respecto: "Hablamos de diferentes cuestiones con respecto a los gobiernos municipales, como el rol que tienen, la situación económica y financiera que atraviesan actualmente, y también debatimos diversos aspectos en lo que se refiere a los recursos y los gastos de los municipios, y la coordinación financiera para evitar la doble imposición, un punto que se tratará en una reunión futura"."En materia de recursos vimos cómo está la situación de los municipios, en relación al porcentaje de coparticipación y recursos de recaudación propia, y también la estructura de gastos que tienen de acuerdo a los tipos de servicios que prestan", relató Grané, y añadió: "Gualeguaychú, por ejemplo, brinda todos los servicios por una decisión del intendente Bahillo en la que el Estado tiene un rol activo y está presente en cada una de las demandas de la comunidad", expresó Grané.Además, manifestó que "viendo y revisando la estructura de gastos y recursos de muchos municipios, constatamos que Gualeguaychú está bien e incluso en algunas variables estamos mejor que otras municipalidades"."Hay que tener en cuenta que Gualeguaychú tiene una actividad económica muy diversificada, con un sector industrial muy fuerte, una actividad turística pujante y un sector comercial y de servicios en crecimiento, que hacen que la ciudad no depende de una actividad económica en particular" enfatizó Grané."De cara al futuro acordamos seguir trabajando y hacer reuniones periódicamente para fortalecer más a los municipios, lo que le da a Gualeguaychú un rol importante por tener presencia en estos ámbitos donde podremos desarrollar temáticas vinculadas a cuestiones económicas y financieras de los municipios que derivarán en posiciones y decisiones que se tomen a nivel provincial y nacional", finalizó Grané.