La ciudad podría contar con una subsede del CBC
El año pasado comenzó a funcionar en Gualeguaychú una subsede del UBA XXI. Casi cien jóvenes de la ciudad y de localidades cercanas participaron de la iniciativa. El próximo martes 16 de abril comienza el ciclo 2013.El "Encuentro Institucional de Acción Permanente" es el grupo de instituciones de la ciudad que impulsó la iniciativa. Este espacio se formó para los 25 aniversarios de la democracia "para brindarle un reconocimiento a los políticos del departamento de Gualeguaychú por la construcción democrática de años", informaron desde el grupo durante la reunión que mantuvieron el pasado viernes en el edificio de la UOCRA.La iniciativa de traer el UBA XXI a Gualeguaychú fue presentada por el grupo al intendente Bahillo, quien alentó el proyecto. También los municipios de Urdinarraín, Aldea San Antonio, Pueblo Belgrano y Gilbert también aportan para solventar la iniciativa.Una vez realizado el acuerdo entre la Universidad de Buenos Aires, las instituciones y la Municipalidad de Gualeguaychú, "se empezaron a dictar las dos materias obligatorias para todas las carreras de UBA, Sociedad y Estado y Pensamiento Científico. Son dos profesores de la ciudad", explicaron desde el grupo de instituciones.Responsabilidad social Empresaria"A través de la Corporación del Desarrollo, institución que forma parte de la iniciativa, se convocó a las empresas Herman y Baggio, que junto con el municipio son los que hoy están aportando", aclaró Ricardo Rodríguez. De esta manera, entre las empresas y el Estado se pudo consolidar la medida que facilita el ingreso a la universidad a decenas de entrerrianos.Desde el "Encuentro Institucional de Acción Permanente" informaron que en la actualidad analizan dos opciones. La primera es incrementar las materias para cursar por UBA XXI, lo cual requiere un análisis de campo previo para conocer las necesidades de la región. La otra iniciativa mucho más ambiciosa: abrir una subsede del CBC en la ciudad. "El interés nuestro es abrir una subsede, que sería la primera en el interior del país", medida que resultaría revolucionaria para el aun centralista sistema educativo nacional. También informaron que están gestionando con la UBA posgrados para docentes y profesionales, que se dictarán durante el año.Las instituciones agradecieron al municipio, a los intendentes y a las empresas participantes. También expresaron un especial agradecimiento al Instituto Magnasco, establecimiento donde se dictaron las clases en 2012. Este año se dictarán en el Colegio de Contadores. "La educación pública es la única que nos pone en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos", concluyeron.Son parte del "Encuentro Institucional de Acción Permanente", la Agrupación Política San Martín; Ateneo Gualeguaychú; Centro de Estudios Penales y Sociales; SADE delegación Gualeguaychú; Gente de Letras; Fundación Incluir; UOCRA; ATE; Instituto Magnasco; Asociación de Artesanos y AGMER, entre otras.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios