La ciudad se deshizo de 54 bolsones de aparatos electrónicos en desuso

La semana pasada se envió a la planta de PROGEAS S.A. la segunda carga correspondiente a la campaña de Acopio de Aparatos Electrónicos en Desuso llevada adelante por la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Son 54 bolsones que se enviaron este año, los que se suman a los 60 enviados desde 2012 a 2014, totalizando 114 bolsones.Durante los meses de marzo, abril y mayo se extendió la cuarta campaña de Acopio de Aparatos Electrónicos en Desuso, coordinada desde la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, recibiendo gran número de aparatos de origen informático, telefonía y audio- video en desuso por parte de los vecinos, en la nave 2 de los Galpones del Puerto.El objetivo de la campaña fue evitar la mala disposición de este tipo de aparatos y minimizar el impacto que generarían en el ambiente. Para ello, se hicieron dos envíos a la Planta PROGEAS S.A. de la provincia de Córdoba, restando hacer un nuevo envío."La primera carga de la campaña, fue realizada el pasado 16 de mayo, incluyéndose 26 bolsones de 1 metro cúbico cada uno, con diferentes aparatos: 13 bolsones con monitores de computadora, 5 bolsones con cpu´s, 1 bolsón con impresoras, 5 bolsones con televisores y 2 bolsones con aparatos varios" explicó la directora de Ambiente, Noelia Indart y agregó que "en la mañana del viernes se enviaron 28 bolsones de electrónicos, consistentes en: 6 bolsones con monitores de computadora, 6 bolsones con CPU`s, 5 bolsones con impresoras, 9 bolsones con televisores, 1 bolsón con teclados y 1 bolsón de aparatos varios". CAMPAÑAS ANTERIORESDesde que se inició la campaña en el año 2012, se vienen enviando 114 bolsones de aparatos electrónicos en desuso. Del año 2012 al 2014 se enviaron un total de 60 bolsones y este año 54.En la primera campaña del año 2012 se enviaron 10 bolsones de 1 metro cúbico cada uno; en la 2da. campaña - año 2013 se acopiaron 11 bolsones; en la 3era. campaña se hicieron dos envíos, uno a principios de 2014 con un total de 20 bolsones y otra en el segundo semestre del año, totalizando 19 bolsones.Desde la dirección de Ambiente Noelia Indart, agradeció a las áreas municipales de Obras y Servicios Públicos y de Choferes por la colaboración brindada vinculada a la logística de envío de dichos aparatos.Finalmente, Indart recordó a la comunidad de Gualeguaychú que "habiendo finalizado la campaña el 29 de mayo no se recibirán más aparatos hasta el inicio de una nueva campaña".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios