La ciudad se suma a la cuarta edición “La Hora del Planeta”
Por cuarta vez, Gualeguaychú se suma a "La Hora del Planeta 2014". Se convoca a vecinos, organizaciones gubernamentales, empresas, ONGs e instituciones a sumarse a la campaña mundial y apagar las luces durante sesenta minutos. La movida mundial tendrá lugar el sábado 29 de marzo de 20,30 a 21,30, sumándose Gualeguaychú a dicha iniciativa.Millones de personas en el mundo se sumarán a esta iniciativa global de WWF, la Organización Mundial de Conservación, coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA).La campaña busca impulsar un cambio en la sociedad para trabajar junto a gobiernos, empresas e individuos en la búsqueda de una solución al cambio climático, con políticas que apunten a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y un desarrollo en armonía con la naturaleza.Este año se busca, además, impulsar la Ley del Calefón, que reemplace los sistemas de encendido por sistemas eléctricos y eficientes para evitar el consumo pasivo de gas y ayudar a mitigar el cambio climático.¿Cómo sumarse a La Hora del Planeta?: apagando la luz, difundiendo la iniciativa.Además, confirmando que la empresa/institución/ONG o familia se suma enviando un mail a ambiente@gualeguaychu.gov.arLa movida comenzó en 2007 en Sydney (Australia) y en 2013 participaron 7.000 ciudades de 150 países. En Argentina fueron 24 municipios de 7 provincias y 2 provincias enteras. Gualeguaychú participó junto a las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Rosario y muchas más.Uno de los principales logros fue que el Área Marina Protegida Banco Namuncurá (Burdwood) fuera una realidad, logrando proteger un 4% de nuestro mar. Es un gran primer paso para alcanzar la meta de proteger el 10% de nuestra superficie marina a 2020.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios