La ciudad, sede de un Encuentro Nacional

A comienzos de la semana el director de Comisiones y Consorcios Vecinales de la Municipalidad, Daniel Vaena, participó de una reunión en la Secretaría de Relaciones Parlamentarias dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.También estuvieron el secretario Oscar González y Cristian Adaro del programa nacional de Presupuesto Participativo, con el objetivo de comenzar a trabajar en el 7° Encuentro Nacional de presupuesto Participativo, que se realizará en la ciudad en noviembre del año próximo.La Red Argentina de Presupuesto Participativo, de la que Vaena es presidente desde el último encuentro realizado en Villa María, Córdoba, está trabajando en varios ejes tendientes a lograr una mayor difusión del Programa de Presupuesto Participativo a nivel nacional e incrementar la cantidad de localidades que lo implementen y ayudar a los municipios que ya lo adoptaron, a consolidar el producto y mejorarlo.Se trabaja en: publicación de una revista con infografía sobre los procesos del Presupuesto Participativo en Argentina. Cada municipio tendrá dos páginas para contar su experiencia.Es un producto similar al realizado ya con las experiencias del 2010 y 2011, en conjunto con UNICEF Argentina. Para ello se repartió una encuesta en el último Encuentro Nacional, donde se le solicitan datos a los municipios. Esta información será procesada y se volcará en una publicación que se distribuirá en el país.Digesto de normativas sobre Presupuesto Participativo, que tendrá una versión digital y una publicación impresa. Este documento reunirá las leyes, ordenanzas y decretos de todos los Municipios.En el encuentro también se analizó la posibilidad de crear un comité organizativo para el encuentro regional a desarrollarse en la localidad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe, en mayo de 2014 y el encuentro nacional que tendrá lugar en Gualeguaychú en noviembre del año que viene.La RAPP está presidida por la localidad de Gualeguaychú y tiene como principal objetivo la difusión del Programa a nivel nacional y el intercambio de experiencias de los municipios que trabajan con esta herramienta democrática de que persigue la participación directa de los vecinos en las decisiones de Gobierno, en una apuesta por ampliar y mejorar el Estado de derecho y el sistema democrático.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios