La Comisión del Carnaval anunció obras y mejoras para el público local
Fue anoche en el Club de Pescadores. La construcción de nuevos palcos pulman para 1500 personas y mayor infraestructura para el sector joven fueron los anuncios más relevantes. El espectáculo comenzará el 9 de enero de 2016.Presidida por José María Peverelli, la flamante Comisión Central del Carnaval del País brindó la primera conferencia de prensa para detallar novedades y hacer un balance de la última edición del espectáculo cultural más convocante que tiene la ciudad.Fue el propio Peverelli quien destacó el acompañamiento de la Municipalidad "con obras de infraestructura", el cumplimiento del inicio horario y la independencia con respecto a la comercialización del espectáculo, medidas que caracterizaron a la última edición."Se frenó la caída de entrada generales, inclusive se mejoró en mil entradas, y se cuadriplicó la cantidad de entradas al público de Gualeguaychú", destacó el representante de la Comparsa O' Bahía.Asimismo, se refirió a los "precios razonables" en las cantinas y adelantó que la idea de la comisión es continuar con esta política enla edición 2016.Por otro lado, se informó que la fecha de inicio será el 9 de enero y el espectáculo se repetirá todos los sábados subsiguientes -de enero y febrero, "contemplando los tres días del fin de semana de carnaval", para "explotar y relanzar el producto".Uno de los objetivos para la próxima edición es el incremento de las entradas generales en un 10 o 15 % y la duplicación de las entradas locales: "trataremos de pasar de 18 mil a 30 o 35 mil entradas", indicaron. Mejoras en el corsódromoPor otro lado, el Presidente de la Comisión del Carnaval indicó que la mayor demanda del público es "por cuestiones de ubicación y comodidad", por lo que "se llevarán a cabo dos obras de infraestructuras muy importantes"."Vamos a crear entre 280 y 300 palcos pulman de 2.40 x 1.60 metros para cinco personas, donde van a entrar entre 1300 y 1500 espectadores. Antes, la gente no conseguía una buena ubicación y no compraba la entrada, y nosotros perdíamos toda esta cantidad de gente, tan importante para el sostenimiento del espectáculo", indicó Peverelli.Por otro lado, se anunció una obra a cargo del Municipio. Se trata del playón para jóvenes -inaugurado el año pasado-, que "tiene aproximadamente 70 x 30 metros en tres niveles. Allí tenemos que encontrar la manera de construir un lugar que tenga barras, música y pantallas: es algo en lo que vamos a tener que trabajar", indicó Peverelli.La comercialización y promoción del espectáculo, en tanto, seguirá en manos de la Comisión del Carnaval. Y aunque en la conferencia de prensa se habló de primeras reuniones con empresas interesadas, lo cierto es que al momento no hay definido nada en este sentido.Entrada económica y mejor ubicaciónUno de los temas sensibles para el público de la ciudad es el valor de la entrada. En este sentido, los representantes de los clubes informaron que se continuará cobrando una "entrada accesible para la gente local"."Aparte de ese costo de la entrada, que aún no sabemos de cuánto va a ser, pero será muy accesible, queremos dar una mejor ubicación a la de los años anteriores. En una charla informal, el intendente Juan José Bahillo nos solicitó la tribuna de cemento del sector sudeste. Es muy posible eso, pero más allá de lo que definamos, la idea es que junto con la entrada económica se ofrezca una mejor ubicación", agregó.Por último, la Comisión del Carnaval indicó que "se está trabajando" en una promoción para las ciudades de la provincia que también tienen al carnaval entre sus atractivos turísticos. "Algunas noches podemos ofrecer precios muy promocionales para esas ciudades y así tentar a la gente a que nos visite", indicaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios