La compra de autos 0Km aumentó más de un 30% en Gualeguaychú

La estadística corresponde a los cinco primeros meses de 2017. La Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor (DNRPA) patentó 218 vehículos más que en el mismo período del año pasado. La compra de motos también aumentó.El gobierno nacional hace lo imposible por mostrar señales del crecimiento de la economía argentina, que si bien desde diversos sectores es reconocido, también es criticado por la lentitud del mismo. En este sentido, días atrás el Indec informó que en el primer trimestre de 2017 el Producto Bruto Interno (PBI) se expandió 0,3% respecto del mismo período del año pasado y creció 1,1% frente al último trimestre de 2016.Los números positivos exhibidos durante los últimos tres trimestres en forma consecutiva llenaron de algarabía a los funcionarios de más alto nivel del gobierno -en un año electoral, no es para nada despreciable el dato-, ya que esto significó, técnicamente, la salida de la recesión.Pero, existe una realidad que no tiene directa relación con los índices macroeconómicos, y tiene que ver con la capacidad de consumo diaria de la inmensa mayoría de los argentinos, y el problema de una inflación que, a pesar de los pronósticos, sigue siendo demasiado alta. No es necesario ser experto ni especialista para evidenciar esta realidad. Sólo hace falta salir de compras al supermercado, pagar un alquiler mensualmente o cambiarle un repuesto al auto para confirmar la desfavorable relación entre salarios y precios.En este marco, ElDía realizó el análisis del funcionamiento de un sector que si bien no es representativo del conjunto de la economía del Departamento Gualeguaychú, sirve como indicio del camino que una de las patas del consumo ha tomado en lo que va del año.¿Cuántos autos 0Km se han vendido en 2017? Para responder a esta pregunta hay que revisar los registros oficiales de la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor (DNRPA). Los que indican que en los cinco primeros meses del año (de enero a mayo) en las dos dependencias que funcionan en Gualeguaychú se patentaron 969 automóviles nuevos. Este número es sensiblemente más importante que el registrado en el departamento en el mismo período del año pasado.Según las estadística de la DNRPA, los cinco primeros meses de 2016 dieron un total de 751 0Km registrados, un total de 218 autos menos que este año.Las cifras ponen de manifiesto un considerable crecimiento, que se ubica en el 32,50 por ciento.También se compraron más motos La realidad del mercado de motos muestra números similares al de los autos 0Km. Según los datos de la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor, durante los primeros cinco meses del año se patentaron 670 vehículos. En tanto que en el mismo período del 2016 la cifra fue de 493, lo que significa un incremento del 26,42 por ciento.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios