
Las comunidades de Faustino Parera y de Estación Pastor Britos que conforman la Junta de Gobierno unificada plantearon a los legisladores Chesini, Héctor De La Fuente y Jaime Benedetti y al gremio AGMER la continuidad de la Escuela, la creación del 4° año orientado y las gestiones para licitar las obras en la ruta N° 51.Por Osvaldo J. Sosa La reunión fue convocada este lunes a las 13 en el edificio de la Escuela N° 25 "Dolores Costa de Urquiza", asistieron alumnos, ex alumnos, padres y vecinos, profesores, aspirantes al 4° año y dirigentes de la Junta de Gobierno.Tras la bienvenida y la presentación de los pedidos por parte de la directora de la escuela, Profesora Ana vera, hubo una serie de intervenciones de los legisladores Chesini y De La Fuente y del Secretario de la Seccional Gualeguaychú de AGMER, Oscar Avila, quienes se prestaron a un franco diálogo y escucharon los pedidos y algunos reclamos. En representación del diputado Jaime Benedetti estuvo el dirigente Osvaldo Moussou.En el transcurso del encuentro se planteó la necesidad de aumentar la matrícula escolar y de solicitar la creación del 4° año a término teniendo en cuenta que hoy son 10 los inscriptos para iniciarlo.Los legisladores coincidieron en gestionar por mantener la institución escolar y fortalecerla ya que es parte fundamental de la vida de estas localidades rurales.Si los beneficiarios de las becas rurales de la zona concurrieran a la escuela N° 25 el inconveniente se solucionaría por cuanto la matrícula aumentaría rápidamente. Además, se planteó la necesidad de asegurar el transporte escolar para los niños y jóvenes de las localidades Almada y Britos.Tanto el Senador Chesini como el diputado De La Fuente coincidieron en la necesidad de repotenciar a los pueblos del interior y una de las formas de lograrlo es mantener la escuela en funcionamiento, aumentar la matrícula, crear los espacios para quienes aspiren a seguir los estudios y mejorar los caminos para el transporte.Chesini informó de los avances de la obra del camino que une Villaguay con Basavilbaso, el cual se encuentra en el segundo tramo de pavimentación. "La idea es licitar el tercer y último tramo de este camino y simultáneamente licitar el primer tramo de la Ruta N° 51. En un momento los legisladores comentaron que existen fondos especiales que podrían considerarse a la hora de priorizar obras en el Departamento Gualeguaychú. El Senador afirmó que para él "la obra prioritaria que tiene hoy el Departamento Gualeguaychú es sin lugar a dudas la ejecución de las obras en la ruta 51 que unirá a las ciudades de Urdinarrain, Larroque y localidades como Irazusta, Parera, Almada y Britos".En próximos días se convocará a una nueva reunión y se invitará a la Junta de Gobierno de Estación Apolinario Almada, ya que el transporte escolar, el tema educación y la mejora de los caminos también son trascendentes para esta localidad.