La comunidad planteó necesidades a un jefe de la policía provincial
Urdinarrain vive horas importantes en relación a seguridad. Los últimos casos de asaltos a mano armada, han movilizado a autoridades y vecinos en pos de buscar salidas y soluciones para volver al "pueblo seguro" que muchos añoran. Juan Fernández En medio de una sociedad que, en lo global, ha cambiado en muchos aspectos a nivel mundial y ni hablar de, a nivel país, donde hoy se discuten los salarios de los educadores, perdiendo de vista la verdadera importancia de la educación, uno de los ejes fundamentales para cambiar la realidad y el problema social que nos toca afrontar según reconocen desde la policía.CON EL DIRECTOR DE OPERACIONESEl jueves se hizo presente en la ciudad el director de operaciones de la provincia, Comisario general Sergio Rufiner quien mantuvo una reunión junto al intendente Alberto Ledri, el jefe de operaciones del departamento Adalberto Roldan, y otros funcionarios. También participaron vecinos, representantes de instituciones de la ciudad y damnificados en hechos delictivos.Rufiner dijo que venía a "dar la cara y a ponerse a disposición de la ciudad en busca de resolver los problemas para ver que se puede hacer". Recalcó la importancia de la prevención para evitar el delito y expresó que "seguramente no será la Urdinarrain de años atrás donde se salía tranquilo y se dejaba el auto abierto, la puerta de la casa quedaba sin llave, esto ya no es así en casi ningún lugar y debemos tomar las precauciones porque hay un problema social y muchos factores".RECLAMOS DE VECINOS Y DAMNIFICADOSTras el robo con toma de rehenes a la familia Berardo, donde delincuentes lograron huir con una importante suma de dinero, el empresario manifestó su preocupación porque había fallado el operativo cerrojo."Tengo amigos que venían viajando hacia Urdinarrain y en la ruta no se vio el operativo cerrojo, a ellos no lo pararon en ningún lado". Otros vecinos apoyaron lo expresado por Rubén Berardo y manifestaron que anduvieron ese mismo día por las rutas y que no notaron presencia policial.En respuesta a esto, el jefe de operaciones del departamento, Adalberto Roldan "el operativo cerrojo se hizo, con todas la policía caminera, el tema es que buscábamos una camioneta tipo trafic color blanca que es lo que nosotros recibimos que debíamos buscar por la información que recibimos".Esto molestó a Berardo que indicó que los que habían dicho que andaban en una camioneta eran los propios delincuentes por lo que era ilógico buscar una camioneta con esas características. En referencia a todo esto, Rufiner indicó que "si acá hubo un error, se determinará y si hay un responsable lo van a pagar porque somos muy críticos en ese sentido".Otro de los pedidos lo hizo el ex Intendente, Alberto Mornacco explicando que siempre el municipio ha colaborado con la policía en la reparación de vehículos, en combustible etc, pero que siempre ha faltado personal."Siempre vamos a tener el problema, si no mandan más funcionarios para cubrir las guardias, necesitamos los tres patrulleros en la calle y para eso se necesitan más agentes, son muy pocos y si no mandan más personal vamos a seguir teniendo problemas".Por su parte el responsable de tránsito del municipio Daniel Ayende coincidió con Mornacco en la necesidad de contar con más personal policial en la ciudad, se quejó de cómo se filtró la información de un dato que los agentes de tránsito le habían dado a la policía "a la media hora que aportamos el dato, hubo gente que me llamó para preguntarme detalles, es decir nosotros aportamos datos pero necesitamos reserva porque hay personal que queda expuesto".Ayende expresó la necesidad de contar con un juzgado y un fiscal en la ciudad.La reunión concluyó con la promesa de realizar en las próxima semana una reunión abierta para todo público, así lo expresó el Intendente Ledri adelantando que buscaran un lugar más amplio donde se hablara de prevención y se mostrará un protocolo sobre seguridad y la posibilidad de implementar el Urdinarrain el sistema de "vecino alerta" que ya se aplica en Gualeguaychú. El comisario mayor Luis Lazzari reconoció que le ha dado buenos resultados.OPERATIVOS POLICIALESEl jefe de operaciones del departamento Adalberto Roldan se hizo presente en Urdinarrain para lanzar un operativo especial de identificación de personas, control de vehículos y prevención del delito que fueron ordenados por la Jefatura Departamental.El amplio despliegue de cinco patrullas, cuatro motos y personal de la guardia especial. Roldan contó a ElDía que "se busca devolverle a Urdinarrain la tranquilidad, los operativos los mantendremos en el tiempo y en distintos horarios".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios