La construcción de una nueva planta de Obras Sanitarias, una prioridad para todos

La nueva planta de Obras Sanitarias es un proyecto que Gualeguaychú aguarda. En los últimos años se han realizado diversas tareas. El predio cuenta con el espacio suficiente para construirla, informó el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad. Rubén Skubij El desarrollo de Gualeguaychú se observa en diferentes aspectos de su economía con las obras encaradas por la municipalidad y el propio accionar de los privados en materia industrial, gastronómica y turística, entre otros rubros.La multiplicidad de factores la convierte a la ciudad en una de las más prósperas de la provincia y que se detecta con el incremento de su población.Ésta requiere -y exige- contar con todos los servicios. Uno de ellos es el agua potable.La planta de Obras Sanitarias Municipal responde a las demandas de los vecinos pero requerirá, en un futuro no muy lejano, una fuerte inversión para reforzar su equipamiento o -sería lo ideal- contar con una nueva planta como la que tiene desde hace poco la capital entrerriana.El secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad, Federico Villanueva, informó a ElDía que existe un proyecto ya presentado "llamado el Plan Totalizador el cual contiene tres partes. La primera ya se hizo que es la cañería que trae el agua cruda del río; la segunda es la construcción de la planta nueva y la tercera es la redistribución en la ciudad a través de un anillo perimetral. Una obra importante en infraestructura".Aclaró que la futura planta -cuando estén los fondos y proyectos aprobados- se va a construir en el mismo predio de Obras Sanitarias "el cual cuenta con un amplio terreno al lado. Hay lugar y está todo como para que se busquen las gestiones correspondientes para ver si se puede financiar esa obra".Se trata de una inversión millonaria teniendo en cuenta el movimiento de material a utilizar, similar a la de Paraná. En Concepción del Uruguay se está haciendo una nueva planta de Obras Sanitarias, tiene serios problemas con la distribución de agua potable, mucho más grave que en Gualeguaychú.El funcionario dijo que "todo está en trámite, presentado, hay que esperar a que salga. No se va a terminar en esta gestión tampoco porque incluye un proceso licitatorio complejo".- ¿Es una obra voluminosa?Muy importante, debe andar cerca de dos hospitales Bicentenario. Son obras voluminosas que la ciudad está requiriendo porque ya tiene un crecimiento más que aceptable.Lo estamos viendo con el colector cloacal noreste. Cuando uno entra a la gestión empieza a ver la problemática de este sistema; en la zona norte primero porque no había crecimiento, después porque no existía factibilidad de cloaca y el sistema ya estaba colmado. Trabajaba colmado, con permanente rebalse en la zona de La Cuchilla, era un tema que no tenía solución. Con esta obra se van a mitigar todas estas cuestiones.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios