La Cooperativa de Crédito financiará a comerciantes y emprendedores locales

Serán cuatro las líneas contempladas por la Cooperativa de Crédito Gualeguaychú. Comerciantes y emprendedores podrán contar con un crédito. También se financiará el consumo familiar y las urgencias de salud.Mónica FarabelloEn apenas meses, la Cooperativa de Crédito comenzará a otorgar los primeros préstamos a vecinos de Gualeguaychú. Se trata de una alternativa para quienes no acceden a créditos a través de entidades bancarias.La Cooperativa de Crédito se encuentra realizando las últimas gestiones destinadas a la puesta en marcha de la iniciativa. El reglamento fue aprobado de forma unánime por los asociados en la última asamblea extraordinaria y actualmente se encuentra en el departamento de legales del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) próximo a ser aprobado por el directorio.ElDía dialogó con Ricardo Díaz, uno de los impulsores de la Cooperativa, para conocer los detalles del acceso al crédito. ¿En qué instancia se encuentra la Cooperativa de Crédito?-Actualmente hemos enviado al INAES el reglamento de crédito que fue aprobado en asamblea en febrero. Este es el último paso que nos queda para comenzar la operatoria. Una vez que el INAES apruebe ese reglamento nos comenzará a habilitar los primeros préstamos.Mientras tanto, comenzó el proceso de integración del capital con los asociados. Los asociados suscribieron una determinada suma de dinero pero nunca recibimos plata. La gente se puede seguir asociando. Con ese dinero, estamos conformando el fondo para cuando nos habiliten, tener la suficiente cantidad de dinero para comenzar a prestarlo. ¿Cuál es la suma de dinero con la que cuentan? -El capital suscripto de la Cooperativa actualmente es 1.700.000 pesos. El monto integrado hasta el momento es de 400 mil pesos habiendo comenzado la integración en febrero, pero todavía faltan aportante grandes y varios socios. La idea es que cuando empecemos a operar con los créditos, tengamos un capital integrado de 800 mil pesos aproximadamente.Creemos que en dos meses vamos a comenzar a dar créditos de entre 5 y 10 mil pesos. ¿Cuál es la suma necesaria para asociarse?-Para ser socio, la persona tiene que suscribir mil pesos. Se integra en cuotas de 100 pesos. Es muy accesible. Primero porque vas a subscribir la ficha y lo único que tenés que integrar al momento de hacerte socio son 50 pesos. Hay gente que se suma con cuotas de100 pesos. ¿Y Todos pueden solicitar el préstamo de 5 a 10 mil pesos?-Mayormente los asociados. Hay un 25% -que nos permite el INAES- destinado a no asociados. La idea es que si hay algún interesado que no es asociados, pero que consideramos que hay que ayudarlo, lo vamos a ayudar con los créditos. Cuatro líneas de créditoLos créditos que otorgará la Cooperativa de Crédito Gualeguaychú se dividirán en cuatro líneas: La primera está destinada a financiar a los emprendedores.La segunda se propone financiar el consumo familiar: Arreglar la casa, pintar o comprar una heladera.La tercera línea está destinada a asistir el comercio y los servicios.La cuarta línea (con trámite preferencial) se destinará a atender casos de urgencia de salud. En el caso de una urgente operación se puede financiar al vecino con 5 a 10 mil pesos.En todos los casos, el vecino deberá contar con una segunda firma o garantía personal. Para sumarteLa cooperativa funciona de 9 a 12 horas en Bolívar 453.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios