La Cooperativa de Crédito local podría sumarse a la Federación Argentina

Una delegación de la Cooperativa de Crédito viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reunirse con el Gerente de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Limitada (FACC), el cual se mostró muy interesado en el avance de la institución. En representación de la Cooperativa de Crédito Gualeguaychú, viajaron: El Presidente de la Institución Roque Ricardo Díaz, el Tesorero Jonathan Fiorotto, los Consejeros Nelson Charadía y Eduardo Irazu, junto al responsable de Prensa y Comunicación Joaquín Páez.Allí dialogaron con el Gerente de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Limitada (FACC) Alberto Bavestrello, el cual se mostró muy interesado en el avance de la institución y brindó todo su apoyo a la iniciativa, como también dejo en claro que la FACC acompañará activamente la actividad de nuestra Cooperativa de Crédito, dejando abierta la posibilidad de la incorporación de nuestra institución a formar parte de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito como miembro adherente.Los representantes locales, aseguraron que "fue importante la conversación telefónica mantenida con el Presidente de la Federación, Luis Puig, quien manifestó el beneplácito de la iniciativa y el acompañamiento en nuestra vida institucional".En la sede de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito, los representantes de la Cooperativa de Crédito Gualeguaychú participaron activamente del curso de formación sobre cooperativismo de crédito, en el que se abordaron temas generales y contextuales como los orígenes del movimiento cooperativo y sus principios, y otros temas más puntuales y técnicos como la operatoria crediticia, nuevas resoluciones del INAES y prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Qué es la FAACLa Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Limitada fue fundada en 1950 y centra su accionar en la representación, defensa y reconocimiento del cooperativismo de crédito como un instrumento idóneo del desarrollo económico y social de vastos sectores de la actividad económica con necesidades crediticias que muchas veces no encuentran cobertura en la banca tradicional.La FACC se constituye con la finalidad de apoyar el desarrollo institucional y operativo, de un número considerable de entidades, momento a partir del cual pasa a cumplir un rol importante en la centralización, compensación y expansión de la operatoria de servicios financieros de sus asociadas.Sus objetivos fundamentales son: Apoyar el desarrollo del crédito cooperativo, considerando su verdadera y trascendente proyección económica y social. Dedicar su atención a todas las cuestiones relacionadas con la economía y la técnica crediticia, suministrando a las asociadas asesoramiento, servicios e informaciones útiles.Intervenir ante los poderes públicos nacionales, provinciales y municipales, toda vez que los intereses de la actividad crediticia lo requieran, apoyar toda iniciativa gubernamental o parlamentaria tendiente a mejorar el desarrollo operativo y social de las asociadas. Propender a la creación de cooperativas de crédito, orientarlas y apoyarlas en su constitución y funcionamiento.Estudiar y establecer sistemas uniformes de contabilidad, implantar un sistema de fiscalización técnico contable, legal y administrativo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios