SE INVIRTIERON MÁS DE 20 MILLONES DE PESOS
La Cooperativa Eléctrica finalizó con la obra de infraestructura más importante de los últimos años

Desde la entidad informaron la finalización exitosa de la obra de infraestructura más importante de los últimos años, un hito que sin duda beneficiará a toda la comunidad.
“Estamos orgullosos de poder expresar que el pasado domingo hemos culminado con esta obra que representó una inversión de más de 20 millones de pesos y contó con la dedicación de más de 40 trabajadores en cada una de sus etapas, incluyendo ingenieros y operarios de nuestra Cooperativa y de Enersa, además de la colaboración de empresas tercerizadas especializadas en obras civiles, movimientos de máquinas, camiones y grúas, como también de equipamiento tecnológico para realizar las mediciones necesarias”, detalló Nahuel Otero, presidente de la entidad eléctrica.
El proyecto abarcó desde las calles Borrajo y Tropas hasta las calles Constitución y Goldaracena, e incluyó también obras complementarias en Pueblo General Belgrano, el Camino de la Costa y diversos puntos de nuestra ciudad. Lo más notable es que, a pesar de estar programada en cuatro etapas, nuestros equipos de trabajo lograron completarla en tan solo tres, consolidándola como la obra de infraestructura más significativa en mucho tiempo.
“Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la comunidad de Gualeguaychú y Pueblo Belgrano por su comprensión y paciencia durante los cortes programados, necesarios para llevar a cabo el cambio de conectores de 33 kV que enlazan nuestra Cooperativa con la Estación Transformadora de Enersa”, señaló Otero, al tiempo que agregó que “esta inversión marca un paso importante en el camino que hemos trazado para nuestra ciudad. A pesar de los desafíos y vaivenes económicos, nuestra gestión ha sido austera y estratégica, priorizando el futuro de una comunidad tan próspera como la de Gualeguaychú. Aunque aún tenemos muchas obras de infraestructura por realizar, esta culminación es un hito fundamental”, destacó.
Por último, Otero indicó que “cambiamos infraestructura antigua por nueva tecnología, lo que nos permitirá estar mejor preparados para afrontar la próxima temporada, aunque reconocemos que pueden ocurrir cortes de suministro. No obstante, nuestra capacidad para mitigar estos cortes y reducir su impacto se ha fortalecido, especialmente en vista de las altas temperaturas pronosticadas para el próximo verano. Agradecemos una vez más a todos los involucrados por su apoyo y comprensión en este proyecto. Continuaremos trabajando incansablemente para mejorar y garantizar un suministro eléctrico confiable para nuestra comunidad”, finalizó.