QUIEREN SIMPLIFICAR LA BUROCRACIA
La Cooperativa Eléctrica y el Hospital buscan agilizar la atención a pacientes electrodependientes

Autoridades de ambas instituciones abordaron en profundidad la nueva ley de electrodependientes y la situación epidemiológica actual.
Participaron de la reunión por Cooperativa, su presidente, Nahuel Otero, quien estuvo acompañado de Carlos Damasco, Pablo Bourlot, Daniel Grane y Gabriel Pereda, en tanto por el nosocomio lo hicieron su director, Eduardo Elías; Liz Santiago, del área Social del efector de salud y su administrador, Atilio Bernigaud.
Al respecto, Otero señaló que “fue una fructífera charla donde se intercambiaron ideas y opiniones en relación a la nueva ley de electrodependientes. La intención era tratar de encontrar mecanismos que pudieran aceitar los circuitos para que aquellos que necesiten de los beneficios de esta legislación no se pierdan en la burocracia que se les presenta a menudo”, indicó.
Recordemos que la “electrodependencia” es la condición de las personas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento que, por prescripción médica, les resulta imprescindible para vivir.
“Son varios pasos y engorrosos, por lo que este encuentro fue para buscar caminos más ágiles para llegar hasta que los equipos estén instalados en los domicilios. Entendíamos que debíamos hacer algo por nuestra cuenta para dinamizar el proceso y en esa tarea estamos”, remarcó el presidente de la Cooperativa.
En tanto, también se conversó sobre la situación sanitaria en general: “Elías realizó un análisis muy importante en relación a la realidad que atravesamos en relación a la pandemia de coronavirus y que repercute y afecta tanto a los vecinos comunes como a las instituciones”, contó Otero.
Finalmente, agregó que “esta vez abordamos la cuestión vinculada a los electrodependientes y la actualidad del sistema de salud, ayer fueron otros temas y mañana serán otros distintos. Como conducción que lleva muy poco tiempo en funciones tenemos muchísimas cosas por delante en lo técnico y en lo administrativo. A ello debemos sumarle que estamos poniendo las bases para un cambio profundo en la comunicación, la transparencia y la vinculación con la sociedad civil. Y obviamente, ello de la mano del desvelo mayor que es la mejora de la atención y del servicio, aunque somos conscientes que esto último necesitará de tiempo. Atravesamos un verano de temperaturas récord y hoy no se puede enfrentar esa coyuntura sin cortes. Lo habíamos anunciado cuando asumimos. Necesitamos tiempo para hacer funcionar un proyecto complejo pero necesario que demandará un tiempo lógico para dar sus frutos”, finalizó.