La Corporación del Desarrollo celebró sus 41 años de vida con una recorrida por el PIG
Fue exclusiva para la prensa y se visitó uno de los nuevos sectores de la firma RPB, una de las cinco empresas más importantes del Parque Industrial Gualeguaychú (PIG). "Nos alegra ser parte de una sociedad que se une y fortalece en una red de instituciones tan sólida y perdurable", dijo el intendente Juan José Bahillo.La Corporación del Desarrollo cumple 41 años de existencia mañana. Fue Fundada el 8 de febrero de 1974, y en el marco de las celebraciones por el aniversario, se realizó una visita guiada por el interior del Parque Industrial Gualeguaychú (PIG), haciendo particular hincapié en uno de los nuevos sectores de la firma RPB.En marcadas en el trabajo realizado en estos 41 años de existencia, desde la Corporación del Desarrollo destacaron una serie de actividades llevadas adelante durante los últimos años, como la promoción y la búsqueda permanente de inversiones para el PIG, el incipiente proyecto del Parque Tecnológico Gualeguaychú y el proyecto -hoy en funcionamiento- de la Cooperativa de Créditos, entre otros. Entre los datos más importantes brindados por la entidad sobresale el Séptimo Relevamiento Industrial 2014, llevado a cabo por el Area Pymes, que da cuenta de la actividad en la ciudad (inclusive el PIG). Del mismo se desprenden significativos resultados, entre los que se destacan: El 61% de las empresas poseen entre 1 y 9 empleados; mientras que el 31% tiene entre 10 y 49, denotando una clara preponderancia de pequeñas empresas y de las de tipo familiar. El 32% de las empresas de Gualeguaychú incorporó personal durante el año pasado. De esas incorporaciones, un 83% corresponde a empleados permanentes y el 17% a empleados temporales. La búsqueda de personal de las empresas se orienta principalmente al rango de operarios (58%) y técnicos (25%). El 92% de los puestos de trabajo en la ciudad de Gualeguaychúes desarrollado por hombres, aunque el 79% de las empresas consultadas manifestó tener en cuenta la equidad de género. El 21% restante no posee personal de sexo femenino en su planta porque la actividad industrial no se lo permite. De la totalidad de personas empleadas en las industria el 44% corresponde al rango de entre 31-45 años, el 38% al de 18-30 años y finalmente el 18% restante se encuentra conformado por empleados mayores de 45 años. Por otra parte, otro de los datos más significativos, brindado por el Banco Estadístico y de Estudios Estratégicos de la Corporación, es el alto grado de proyección del PIG. "El Parque Industrial vuelca al mercado de consumo directo todos los meses 16.996.543 pesos", resalta el estudio (no contempla aguinaldo ni cobro de paritarias acordado).Además, el PIG genera en la actualidad 1776 puestos de trabajo entre operarios, administrativos, personal jerárquico y empleados de la Corporación.Por su parte, el intendente Juan José Bahillo, que acompañó al presidente de la corporación, Pedro Darchez, expresó su orgullo "por ser parte de una sociedad que se une y fortalece en una red de instituciones tan sólida y perdurable".Asimismo, Bahillo felicitó a sus autoridades, "a los de hoy y a los de todas las épocas" y expresó su deseo de que "esta impronta del hacer junto con otros sea semilla fecunda para las nuevas generaciones".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios