
Fundada el 8 de febrero de 1974, reúne en su seno a todos los sectores socio-económicos locales a partir de la integración de su Consejo Superior. Es madre de instituciones e impulsora del Parque Industrial.La institución madre de la ciudad, creadora del Parque Industrial e impulsora del crecimiento productivo regional, cumple 36 años. Fundada el 8 de febrero de 1974, la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú reúne en su seno a todos los sectores socio-económicos locales a partir de la integración de su Consejo por parte de sus 27 instituciones miembros activos.En su organización y administración comparten responsabilidades la Municipalidad tanto en su faz ejecutiva como legislativa, entes empresariales, asociaciones profesionales, nucleamientos gremiales, instituciones educativas y culturales, todas unidas en un objetivo común: "Promover el desarrollo socioeconómico y progreso general de Gualeguaychú". Actualidad y proyecciónFundamentada la intención de promover nuevas propuestas en pro de la actualización de la propia Entidad y a la vez potenciar su proyección hacia el seno de la comunidad, el actual Consejo Superior de la Corporación del Desarrollo -desde su asunción de responsabilidades el 8 de octubre de 2008- obtuvo logros dignos de ser destacados, más allá de los variados planes y proyectos en marcha o actualmente a consideración. - El aporte de ideas distintas de parte de las entidades formativas, para que ellas mismas incrementen su interés por el quehacer de la entidad y se sientan partícipes de la misma.- La apertura de Corporación, llegando a distintos actores sociales en el intento que canalicen sus distintas inquietudes a través de las áreas que posee la entidad.- La concreta elaboración de planes de acción con participación activa de todas las entidades que la conforman.- Cada área de trabajo lo hace en el marco de su plan de acción y hace conocer el estado actual de cada una de las tareas ejecutadas.- Formación de equipos interdisciplinarios: se formalizó la convocatoria a distintos actores con capacidad y deseos de aportar en cada una de las especialidades necesarias para el desarrollo de la comunidad.- Integración con el municipio: se cuenta con la participación regular de su representante en las reuniones del Consejo Superior de la entidad.- Integración plena de la Municipalidad a la Comisión Administradora del Parque Industrial.- Continuidad del trabajo conjunto con la comuna en las cuestiones ambientales.- Integración con entidades similares de la provincia.- A los fines de la creación del Parque Tecnológico, se integró un equipo de profesionales abocados al desarrollo del mismo.- Fuentes de financiamiento para Pymes y micro-emprendimientos: se hace conocer detalladamente a interesados, toda la información pertinente.- Banco Estadístico: Se puso en marcha del mismo para el acopio amplio de información, la que está a disposición de la comunidad.- Se promueve el concepto de la Responsabilidad Social Empresaria, impulsando en forma sistemática la aplicación de programas afines, al interpretarse que actualmente en todo el mundo las empresas reciben beneficios por la aplicación de programas de ese tipo.- Participación en Ferias y Exposiciones: siendo que ellas son herramienta imprescindible de promoción del Parque Industrial y la propia Comunidad, se han concretado varias en distintos eventos de marcada proyección. Presidentes sucesivosLa presidencia de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú fue ejercida alternativamente durante estos 36 años por activos dirigentes, representantes de alguna de las instituciones que forman la misma.A pesar de ser una entidad con amplia trayectoria, ha sido conducida por apenas 4 presidentes. Quien cumplió esa función durante muchos años, consecutivos y alternados, es Enrique Guillermo Castiglioni, quien además fue el primer titular de la Corporación en su inauguración.Luego fueron Presidentes el ingeniero Oscar Badano, el actual diputado provincial Jaime Benedetti y actualmente se desempeña en funciones el contador Roque Ricardo Díaz quien está al frente del Consejo Superior en representación de la Cooperativa Eléctrica.A Díaz lo acompañan Martín Eduardo Irrigaría como vicepresidente, Rafael Nuñez en la secretaría y Manuel Rossi como tesorero.Son vocales: Ing. Agr. Gerónimo Angelini (Asociación Ingenieros Agrónomos), Sr. Luis E. Bibel (Cooperativa Tambera), Prof. Lucía L. Colombo (Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente-ISPED), Sr. Carlos Alberto Damasco (Centro Comercial), Dr. Pedro Eugenio Darchez (Biblioteca Popular Sarmiento), Arq. Gustavo Ariel Destéfano (Colegio Arquitectos), Sr. José Ángel Tofolón (CGT Regional Gualeguaychú), Dr. Juan Andrés Drabble (Cámara de Comercio Exterior), Sr. Miguel Angel Dri (Cooperativa Arroceros), Ing. Carlos E. Frávega (Colegio de Ingenieros Especialistas), Dra. Adriana del Carmen Garay (Centro de Almaceneros), Lic. Viviana Genaro (Facultad de Bromatología-UNER-), Dr. Juan Ramón Gondell (Colegio Médicos Veterinarios), Esc. Jorge Oscar Grané (Comisión Notarial - Colegio de Escribanos), Sr. Juan Carlos López (Sociedad Bomberos Voluntarios), Sra. Silvia Pérez de Vela (Asociación Síndrome de Down), Cra. Estela V. Miño (Centro Regional Gchú. de la UCU), Prof. Guillermo Régoli (Instituto del Profesorado Sedes Sapientiae), Farm. Julio R. Rodríguez (Círculo Farmacéutico), Dr. José Enrique Saad (Colégio Médico), Sr. Silvio M. Veronesi (Federación Agraria Argentina), Dr. Enrique R. Zapata (Colegio de Abogados), Sr. Edgardo A. Zavarén (Cooperativa de Enseñanza Agropecuaria). Primer Consejo Superior (1974)Miembros Natos:Señor Presidente de la Municipalidad de Gualeguaychú, Don Carlos Alberto Bibé.Presidenta del Honorable Concejo Deliberante María Isabel Olaechea.Primer Consejo Directivo:Presidente: Señor Enrique CastiglioniVicepresidente: Ingeniero Ricardo M. TorrusioSecretario: Dr. Roberto E. BermúdezTesorero: Señor Luis E. DarocaVocales:
Ingeniero Isidoro B. Etchebarne, Dr. Oscar J. Lapalma, Ingeniero Osvaldo Gómez Cattaneo, Señor Hugo D. RodríguezSíndicos:
Titular: Señor Héctor F. Massaferro; suplente: Dr. Horacio F. ManzuoliAuditor Municipal: Contador Francisco B. MaradeyAsesor Técnico: Ingeniero Romeo R. Cotorruelo