PIDEN "REFLEXIÓN"
La Corporación del Desarrollo también se sumó a la polémica por el Plan de Ordenamiento Territorial

Luego de la posición tomada por el Centro de Defensa Comercial de Gualeguaychú, la Corporación del Desarrollo también salió al cruce y denunció que "en la sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante se estaría aprobando mañana el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) sin ser consideradas las veces que diversas entidades locales han reclamado en pos del cambio de metodología implementada en el desarrollo del mismo".
“La Codegu rechaza la metodología utilizada y llama a la reflexión a los concejales solicitando la NO aprobación del mismo tal cual está siendo presentado, e invitando a las entidades de Gualeguaychú y a la comunidad toda a debatir, evaluar y desarrollar un POT participativo que nos permita lograr el crecimiento de la ciudad que merecemos”, se indicó a través de un comunicado. “Estamos convencidos que un Plan de Ordenamiento Territorial es necesario en nuestra ciudad, y no ponemos en duda su existencia. Pero sí cuestionamos el método elegido para realizarlo, en donde se vislumbra la ausencia de un proceso profundo de debate, reflexión y construcción colectiva por parte de los propios actores involucrados en el desarrollo económico, social y ambiental de nuestra ciudad”, explaya el documento. En los últimos meses, el Consejo de Codegu dedicó “reuniones exclusivas con sus miembros activos para el tratamiento de dicho tema”. “Es una lástima que a pesar de las invitaciones enviadas a reuniones con quienes diseñaron el POT –sin haber obtenido respuesta alguna-, lleguemos a fin de año tratando de aprobarlo apresuradamente sin escuchar sugerencias y sin el correcto estudio del mismo”. Por último, la Codegu manifestó su adhesión a la iniciativa de disponer de un Plan de Ordenamiento Territorial, “pero se precisa tiempo y compromiso para su elaboración y para asegurar su continuidad a través de la producción conjunta de acciones. De ahí la importancia de consolidar proyectos participativos que continúen más allá de los cambios políticos para que el ciclo planificación-ejecución-control sea exitoso. Reiteramos a los Concejales que reflexionen y den al POT el necesario debate y espacio para que todos los ciudadanos formemos parte del mismo”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios