
Comisiones Vecinales y entidades no gubernamentales podrán aprender técnicas informáticas en Corporación del Desarrollo. Forma parte del Programa MI PC. Los cursos tendrán una duración de un mes y serán gratuitos. En la sede de Corporación del Desarrollo se habilitó ayer el Programa MI PC para el año 2012, orientado por el departamento Pymes de la entidad. Asistieron al acto su presidente, Ricardo Díaz; el director de Comisiones y Consorcios Vecinales de la Municipalidad, Daniel Vaena; el responsable del Departamento Pymes, Juan Carlos Quinteros e integrantes de los grupos a capacitar pertenecientes a la Comisión Vecinal Suburbio Sur y el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales.Quinteros señaló a elDía que "el objetivo es capacitar para acortar la brecha digital a aquellos sectores donde la computación no ha llegado. Corporación pone a disposición un aula equipada, un capacitador y los salarios. El compromiso de los vecinos es asistir a las clases que programamos en conjunto".Los cursos son cortos, generalmente de un mes donde la persona aprende lo básico de una planilla de cálculo, un programa de texto a escribir "y lo que significa navegar en internet" expresó y aclaró que "tendrán dos horas por clases -dos cada semana-. Fuera de los horarios de capacitación las personas pueden venir a hacer la práctica".Cabe destacar que Corporación presentó un programa a Nación. "Accedimos por tres años en comodato a diez PC con todo el equipamiento. Toda la instalación, la elección del capacitador -Sebastián Arce- y el material a utilizar lo paga la institución".Durante la presentación del programa, el dirigente destacó la predisposición de María Elena Fernández, titular de la Comisión Vecinal Suburbio Sur; y de Leonardo Angeramo, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de calle Ángel Elías 280, "quienes respondieron afirmativamente desde un primer momento y hoy nos acompañan y se van a sumar al curso".Por su parte, Ricardo Díaz se mostró satisfecho por el paso dado. "Hemos apostado fuertemente a aportar nuestro granito de arena a la educación, el año anterior construyendo un centro de capacitación en el Parque Industrial y hace poco inaugurando un aula satelital. Y ahora colaborando para que los vecinos, a través de las distintas comisiones vecinales, trabajando en conjunto con el municipio, se puedan capacitar en forma gratuita".Aseguró que Corporación "tiene que seguir abriéndose cada vez más a la comunidad, esta es una excelente forma de interactuar con todos y cada uno de los habitantes, esa es nuestra función".Agradeció el trabajo de Quinteros y de todo el equipo del departamento Pymes "que ha posibilitado esto y que trabaja día a día para que nosotros vayamos cumpliendo los objetivos planteados".Antes de finalizar el acto se firmó un convenio de colaboración con las instituciones, suscripto por Díaz, Vaena, María Fernández y Leonardo Angeramo.Trabajo con las ComisionesEl representante municipal, Daniel Vaena, señaló que el paso dado por Corporación "es muy importante para nosotros porque le abre las puertas de la informática a todas las Comisiones Vecinales".Sostuvo que "muchas veces nos plantean que no pueden acceder a una tarea por no tener conocimientos básicos de computación, ahora esto comienza a cambiar".Adelantó que continuarán trabajando con todos los vecinos "para ver si podemos este año que más gente pueda disfrutar del programa "Mi PC".Esquema de capacitaciónEn las primeras cuatro semanas desde ayer, serán beneficiados con la instrucción y capacitación, vecinos de la Comisión Vecinal Suburbio Sur. En una segunda instancia del esquema trazado, se habrán de incorporar pasivos afiliados al Centro Mutual de Jubilados y Pensionados Nacionales.El programa MI PC -vigente a través del Ministerio de Industria y Producción de la Nación y el Banco de la Nación Argentina- facilita la capacitación de personas para el dominio y uso de programas de computación. Promueve la participación del sector privado en la creación de Centros de Entrenamiento y Acceso Informático -CEAs- a través de Organizaciones No Gubernamentales, como por ejemplo, la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú.La entidad de calle España tiene el compromiso de prestación de los siguientes tipos de servicios:= Capacitación en el uso de tecnologías de la información.= Entrenamiento en tecnologías de la información articulado con proyectos individuales y comunitarios.= Utilización de computadores y acceso a Internet en forma individual.= Amplitud horaria, acceso a todo público y de forma gratuita.= Se plantea como población a beneficiar:Empleados de plantas industriales, Centros Comunitarios, entidades deportivas y civiles y comisiones barriales. Todo ello, acordado mediante la firma de sendos Convenios marcos.