FAUNA AUTÓCTONA
La corzuela parda regresó a la Reserva El Potrero luego de años de ausencia
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/corzuela_verde.jpeg)
Tras más de una década sin registros en la zona, el área natural concretó la liberación de ejemplares rehabilitados en el marco del Proyecto de Repoblación, con el objetivo de restituir la especie a su hábitat natural.
El pasado miércoles se concretó un nuevo avance en el Proyecto de Repoblación de la corzuela parda (Mazama guazubira) en la Reserva El Potrero, en Entre Ríos. Esta especie, también conocida como guazuncho, es un cérvido nativo de América del Sur y fue declarada Monumento Natural de la provincia en 2018. Durante más de una década, no se registró su presencia en la zona donde hoy se encuentra la reserva, lo que motivó la creación del proyecto para restituirla a su hábitat natural.
A lo largo de los años, el programa ha trabajado en la recepción, rehabilitación y adaptación de ejemplares provenientes del mascotismo, la tenencia ilegal, accidentes en el campo y colaboraciones con organismos e instituciones como la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos o el Ecoparque de Buenos Aires. Cada animal atraviesa primero un período de cuarentena y controles veterinarios, seguido de su rehabilitación en un predio de pre-suelta de 13 hectáreas de monte nativo, donde adquiere las habilidades necesarias para sobrevivir en libertad.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/corzuela_1.jpeg)
En 2017, con la llegada de la primera pareja reproductora, Memé, un macho rescatado en Paraná, y Chiví, hembra proveniente de Villaguay, el proyecto comenzó a consolidarse. Los nacimientos posteriores marcaron un hito en la recuperación de la especie. Con el tiempo, se sumaron corzuelas rehabilitadas tras accidentes, otras entregadas voluntariamente por familias y ejemplares provenientes de instituciones con las que se establecieron alianzas para fortalecer la población.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/corzuela_verde_1.jpeg)
La liberación de las corzuelas se realizó mediante una suelta blanda: se abrió la puerta del predio de pre-suelta para que los animales pudieran salir por sus propios medios cuando lo decidieran. La actividad contó con la presencia de autoridades provinciales, entre ellas Pablo Aceñolaza, director general de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas y Biodiversidad; Fabricio Reales, de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización; y Malena Maroli, intendente del Parque Islas y Canales Verde del Río Uruguay, representando a la Secretaría de Ambiente, autoridad de aplicación.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/corzuela.jpeg)
El regreso de la corzuela parda a la Reserva El Potrero representa un paso concreto en la recuperación de esta especie, que forma parte de la identidad natural de Entre Ríos y refleja el trabajo sostenido de la provincia y de la reserva por conservar su fauna autóctona.
El proyecto no solo buscó la recuperación de la corzuela parda, sino también promover la educación ambiental y la conciencia sobre la preservación de la fauna autóctona. A través de talleres, visitas guiadas y actividades de seguimiento, la reserva involucra a la comunidad y a instituciones educativas en la conservación de la especie y su ecosistema.