
Una gran cantidad de residuos quedaron como testigos de la última noche de carnaval que tuvo la ciudad. Montículos de basura se agrupaban en distintos puntos a la espera de ser recolectados. Un escenario atípico es el que presenta la Costanera de nuestra ciudad los días lunes por la mañana. Mucha basura se puede observar amontonada en diferentes lugares para luego ser recolectada por el personal municipal de la empresa Higiene Urbana.El responsable del área municipal, Augusto Dell'Áquila, explicó que durante los meses de enero y febrero, la Costanera se convierte en el centro conflictivo en el tema de la limpieza.Las razones que brindó el funcionario fueron concisas, "durante todo el día tenés que estar levantando basura en ese sector y el sistema municipal no está adecuado a eso, no tenemos personal como para estar las 24 horas recolectando la gran cantidad de residuos".Es cierto que el consumo en este sector es mucho. En la Costanera conviven los restaurantes y los boliches que sacan sus residuos pasada la noche. Dell'Áquila pidió mayor colaboración a los comerciantes de la zona para el beneficio de todos.También indicó que la basura durante la temporada se multiplica por tres de lo que es el resto del año. Durante enero, febrero y mediados de marzo, se recolecta alrededor de 200 toneladas por día, mientras que en el resto del año es de 70 toneladas diarias.El Director de Higiene Urbana contó que los comercios, principalmente los restaurantes, sacan sus residuos una vez que pasó el camión recolector, porque en ese horario están ocupados recibiendo a sus clientes y una vez que finalizan, alrededor de las 4 de la mañana, depositan en las veredas las bolsas de basura.Al no tener personal municipal dispuesto en este sector las 24 horas, la basura se amontona en las esquinas a la espera de su recolección empobreciendo la imagen de una ciudad turística.