La Costanera contará con dos zonas peatonales para la temporada 2014

A partir del sábado, la Costanera presentará una nueva modalidad para peatones y conductores. Desde la Dirección de Tránsito informaron a ElDía que el objetivo es reducir el ruido de la música que emiten los autos y evitar accidentes por la velocidad de las motos. Serán dos zonas con diferentes horarios. Mónica Farabello En plena temporada, el tránsito en la zona de la Costanera suele ser muy concurrido y muchas veces se torna peligroso para los clientes de pizzerías o restaurantes que se sientan a escasos centímetros de la calle.Para evitar cualquier tipo de accidente y para lograr un espacio de paseo fluido, desde Tránsito Municipal decidieron delimitar dos zonas peatonales.En primer lugar, este viernes se peatonalizará la zona de calle San Lorenzo, entre Bolívar y Del Valle, de 20 a 3 am y el sábado se sumará la segunda zona que comprende la Costanera entre San Martin hasta el Puente Méndez Casariego.Esta zona será peatonalizada desde la 0 hora y hasta las 8 de la mañana, aunque a partir de las 18 comenzarán algunas restricciones para estacionar.El objetivo de peatonalizar las dos zonas de la Costanera es lograr una mayor fluidez en la zona de paseo, evitar la contaminación sonora que provoca la música de los autos, y evitar accidentes. Más controles en veranoSerán 90 los agentes de tránsito que controlarán el tránsito durante el verano. El director de Tránsito, Esteban Izaguirre, informó a ElDía que "se sumaron 35 personas más al plantel de la Dirección de Tránsito". Se trata de refuerzos de Gualeguaychú que se sumarán a los controles de calle.Asimismo, indicaron que el personal fue capacitado en diferentes áreas relacionadas al turismo y los primeros auxilios.Respecto a los controles de alcoholemia, Izaguirre informó que cuentan con cuatro alcoholímetros y que realizarán los controles habituales en diferentes puntos de la ciudad.El 2 de enero comenzarán a realizar el Operativo Bienvenida, con el objetico de informar a los turistas todas las normas y ordenanzas que rigen en Gualeguaychú. Asimismo, se informará sobre las restricciones para consumir alcohol en la vía pública y la obligatoriedad de usar cascos para conducir motos.En cuanto a la ordenanza de ruidos molestos sancionada hace dos veranos atrás, continúan las complicaciones para ser aplicada. La misma prevé multas y sanciones a aquellos conductores que circulen con la música a volúmenes elevados y contaminen auditivamente la vía pública.Esta norma es coherente con las sanciones que se le aplican a bares y boliches ubicados en la Costanera.Respecto a esta ordenanza, Izaguirre manifestó que han realizado operativos con Inspección General pero continúa siendo "complicada la aplicación, porque cuando te acercás a un auto, bajan el volumen". Multas por falta de cascoEn la ciudad es obligatorio el uso del casco para conducir motos. Hasta hace treinta días se permitía el uso de los cascos abiertos, aunque a partir de ahora es obligatorio el uso de los cascos homologados.Los agentes de Tránsito realizaron campañas informativas para que los conductores se adecuen a la nueva normativa. Al respecto, Esteban Izaguirre dijo que "si un conductor circula sin casco se le retiene la moto" y la multa que es determinada por el Juzgado de Faltas, "ronda los mil pesos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios