
Luis Gálligo
La CTA Entre Ríos, en el marco de un plenario que realizó este jueves con los sindicatos de base, decidió convocar a un paro con movilización para el 5 de septiembre.Luis Gálligo, titular de la entidad, indicó a APF que la medida será en reclamo de la "urgente apertura de la mesa salarial". A su vez, la conducción de la Central entrerriana "repudió" los convenios firmados entre el Iosper, la Asociación de Clínicas (Acler) y la Federación Médica (Femer), e insistió en el rechazo a que se modifique el sistema jubilatorio entrerriano.En un plenario de CTA que se realizó en la mañana de este jueves en Paraná, la entidad obrera resolvió convocar a un "paro con movilización para el 5 de septiembre".El reclamo "es para que se convoque urgente a la apertura de la mesa salarial", puntualizó.Agregó que "desde la CTA declaramos el repudio a los convenios firmados por el directorio del Iosper con Acler y Femer", agregó. Es que según argumentó "lo que hacen es ratificar el pedido de los sectores de poder"."Haber elevado el coseguro a 35 pesos para nosotros no es factible, es en forma encubierta, blanquear el plus y pagárselo directamente al médico y no a nuestras obras sociales, entre otras cosas", se explayó.Además el plenario, reiteró su postura contraria a que sea modificado el sistema previsional entrerriano: "Si la caja tiene déficit que se haga cargo el Estado con las cajas del Estado", consideró y adelantó que el sector "reclamará algunas reformas sobre financiamiento".Por todo esto, "se conformarán tres comisiones de trabajo: salario, presupuesto y reforma tributaria", señaló el Secretario general de CTA.Gálligo remarcó que el paro del 5 de septiembre será refrendado por las entidades de base, principalmente ATE y Agmer.