La Cumbre de las Américas marcó un antes y un después en el continente

Ante la insistencia de Venezuela para incluir un repudio a las sanciones en su contra impuestas por Estados Unidos, no hubo una declaración final del encuentro continental. La OEA presentó su balance: La VII Cumbre de las Américas, la primera de la historia que contó con representantes de los 35 países independientes del hemisferio, concluyó este sábado en Panamá después de las intervenciones de 27 jefes de Estado y de Gobierno, cinco cancilleres y tres representantes permanentes ante la OEA.La reunión se cerró con una declaración de la presidencia, que el mandatario panameño pronunció a la conclusión del evento. En ella, el presidente Varela aseguró que convocó la Cumbre "con carácter universal", y que el resultado fue una cita "histórica" gracias a la presencia, por primera vez, de Cuba."La decisión que anunciaron los presidentes de Cuba y Estados Unidos para avanzar en un nuevo enfoque de las relaciones entre sus países creó una legítima expectativa de que situaciones, antiguas y recientes, que han tensado las relaciones hemisféricas pueden ser solventadas. Esta cumbre ha servido para tender puentes en esa dirección".En Ciudad de Panamá también se determinó que la VIII Cumbre de las Américas se celebrará en Lima, Perú, en 2018.En Estados Unidos, en tanto, mientras los demócratas están más expectantes por el anuncio de la candidatura presidencial de Hillary Clinton, que de todos modos ya avaló el acercamiento con Cuba, los presidenciales republicanos cuestionaron el encuentro Obama-Castro, al que muchos en Estados Unidos califican de histórico.Como muestra de la trascendencia que se da en Cuba al tema, el Granma, órgano oficial del gobernante Partido Comunista de Cuba, que no circula los domingos, hoy salió con una edición especial dedicada a la cumbre de Pananá, con un título de tapa que reza: "VII Cumbre de las Américas, una cita histórica"."Raúl dijo allí que lo fundamental es que estamos dispuestos a discutir de todo, incluso sobre derechos humanos y libertad de prensa. De esas y de otras cuestiones, de Cuba y también de Estados Unidos", relata.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios