
Tras hacerse público el modo de trabajo de estos profesionales y denunciarse en el Colegio Médico de Gualeguaychú, la denuncia se radicó en el Departamento Contralor Profesional provincial.Por Mónica Farabello El presidente del Colegio Médico Gualeguaychú, Rodolfo Nery, radicó la denuncia del inadecuado ejercicio profesional de los "médicos golondrinas" que viajan a nuestra ciudad y otros sitios, y trabajan sin la matrícula provincial habilitante.La misma, había sido realizada en primera instancia por el Doctor Daniel Shapiro ante las autoridades locales y luego se le dio curso a nivel provincial.Se trata del ejercicio de médicos que realizan su labor en el territorio provincial, sin contar con la matrícula que los habilite. Esto imposibilita el control de su actividad, lo que preocupa a los denunciantes.La responsable del Departamento Contralor Profesional de la Secretaría de Salud, Valeria Chávez informó que recibieron la denuncia del Colegio Médico de Gualeguaychú sobre la actuación de los profesionales que ejercen la medicina sin la matriculación correspondiente.Estos profesionales ejercen su tarea en casas de familias, y muchas veces recetan medicamentos con nombres de fantasía que ocultan la verdadera droga que contienen. Sin dudas, una práctica que pone en riesgo la salud de toda la población.La funcionaria provincia expresó que "se va a investigar, esto va a ir al departamento de Atención médica que son los que tienen competencia en el tema de los medicamentos y seguramente van a ir a hacer una inspección. Esto sigue su curso y va a intervenir Asesoría legal también".El Doctor Rodolfo Nery, quien elevó la denuncia a la Secretaría de Salud Provincial, comentó que "todo se precipitó por el diario elDía, que se adelantó a todas las actuaciones. El martes, desde la Federación Médica elevamos la nota y la presentamos en mesa de entrada que tiene en número de despacho 4209637 y además fui nuevamente hasta Contralor Profesional, hablé con la Valeria Chávez y con el doctor Lades que es el jefe; el director de Atención Médica que venía también a hacer los controles, y me decían que estaban sorprendidos". Controles necesarios y urgentesEn la actualidad, el Colegio Médico no cuenta con la potestad de controlar los consultorios médicos para constatar el correcto ejercicio de los profesionales. En este sentido, se debe contar con la inspección y control del Ministerio de Salud Provincial.El Presidente del Colegio Médico local, comentó que "apuntamos la denuncia y aclaramos que la medida de control corresponde al Ministerio. Además le aclaramos que las posibilidades nuestras no con más que el alerta interprofesional y también le agregamos la nota porque evidentemente hay una realidad: que si no sale en los diarios, nadie se entera. A veces la gran ayuda para que las soluciones lleguen a su fin o se tomen conductas pasa por la parte periodística".En cuanto a la respuesta de Valeria Chávez al recibir la denuncia, el Doctor Nery comentó que ella explicó que "necesita el respaldo del Ministro que le diga: si accione, y que ella no tiene ningún problema en intervenir porque aparte de la responsabilidad, ella no puede salir a clausurar y a supervisar. Entonces necesita una orden expresa del Ministro Giano (...) el martes (de la semana próxima) voy a buscar una respuesta para ver qué acciones van a hacer. No soy de mandar una nota y que quede ahí, por lo que si no hacen nada, seguiremos dándole difusión periodística, porque evidentemente a través de los medios alguien va a tomar alguna medida".