
El estado de las rutas entrerrianas, en varios sectores, genera preocupación en los conductores y el resto de las personas que las utiliza, como por ejemplo los pasajeros de un colectivo.El paso de los años, el no mantenimiento debido y el incremento notable de las unidades de gran porte, provocan roturas y la presencia más marcada de pozos de todo tipo de tamaño. Y surgen las quejas. Por ejemplo en la ruta que va de Nogoyá a Rosario del Tala y de ésta a Basavilbaso por falta de marcación; el mal estado del tramo entre Gualeguay y Victoria.En tanto, la ruta/camino que comienza en Brazo Largo hacia el interior de la zona de Islas, es increíble lo mal que está el mismo. Indudablemente, los funcionarios responsables de hacer reparar el mismo no lo transitan o tal vez no reciben la información correspondiente.Los vecinos de la zona que necesariamente la deben transitar, son verdaderos profesionales del volante para no romper vehículos o camionetas. Pozos que se cuentan por miles, no existe banquina alguna, por ende la demarcación es inexistente. El lugar requiere una solución urgente.Al respecto, la presidenta de la Coalición Cívica de Entre Ríos, Adriana De la Cruz de Zábal, manifestó que "es vital entender la importancia de conducir con responsabilidad, así como es deber insoslayable del Estado provincial contribuir en la prevención de accidentes y mantener en buenas o- al menos aceptables condiciones- el estado de las rutas, la correcta señalización y la observancia de la ley nacional 24.449 a la que adherimos mediante la norma provincial 8963".Dijo que "a veces el absurdo, que no podemos explicar y sólo a tientas logramos definir, nos coloca en una realidad que a fuerza de reiterarse se vuelve cotidianeidad y nos anestesia. Con estupor y dolor nuevamente constato las muertes desatinadas, cuantiosas que sistemáticamente ocurren estos fines de semana largos, o en cualquier día, hora y lugar sobre nuestras rutas entrerrianas". Para tener en cuenta.