CONCIENTIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN
La Dirección de Ambiente, a favor de los humedales y en contra de Amarras

El domingo pasado se llevó a cabo una caravana náutica por el Día Mundial de los humedales. El Municipio de Gualeguaychú participó de la iniciativa. El domingo 2 de febrero se realizó la caravana náutica por el río Gualeguaychú, organizada por organizaciones de la sociedad civil que son parte de la “Red de Guardianes por la Defensa de los humedales". La Dirección de Ambiente participó en la difusión de la iniciativa y acompañó la misma poniendo a disposición las embarcaciones municipales (lancha y canoas) a fin de que los vecinos de la ciudad y aledaños puedan acompañar la actividad. No es la primera vez que el Municipio motoriza y acompaña una manifestación ambiental, que en esta oportunidad se realizó en defensa de los humedales e, indirectamente, también en contra del mega emprendimiento inmobiliario Amarras de Gualeguaychú –paralizado por los fallos de la Corte Suprema y el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos–. “Ni Amarras ni desmontes”, decía la leyenda del pasacalles colgado del puente Méndez Casariego el último domingo. No es ninguna novedad la postura del Ejecutivo local, ya que había pedido la “demolición y paralización de las obras”, tomando una clara postura durante el prolongado conflicto.
Por otro lado, mientras se realizaba la caravana por el río Gualeguaychú, se fortalecieron las acciones en el marco del programa de Educación Ambiental, mediante la entrega de folletería a turistas y vecinos que se encontraban en la zona de las playas con información sobre la importancia de conservar nuestros humedales. En el material se informó sobre la importancia de los mismos para la vida cotidiana, dado que ayudan a la conservación del clima, mejoran la calidad del aire, mantienen muchas especies, son fuente de agua potable y evitan las inundaciones. “Para la Municipalidad de Gualeguaychú es de suma importancia que existan espacios de concientización sobre los problemas ambientales y que además fomenten la participación ciudadana, bastión fundamental para el cuidado de nuestros bienes naturales, es por ello se celebra la iniciativa convocante”, manifestaron.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios