
Se conmemora hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y para ello la asamblea Enredada Feminista decidió salir a la calle a manifestarse. Artistas de Gualeguaychú darán el cierre al evento que comenzará a las 17.
La cita está programada a las 17 en la explanada de la plaza Colón, con el armado de carteles alusivos al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y una hora después está programada la marcha a los obeliscos de la costanera, según informaron a ElDía desde la agrupación Enredada feminista de Gualeguaychú y Pueblo Belgrano.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre con el objetivo de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas para su erradicación.
La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134, el 17 de diciembre de 1999 invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.
En países como el nuestro, el reclamo por herramientas y políticas públicas destinadas a erradicar la violencia contra las mujeres está en el centro de la escena, y crece gracias al movimiento incesante de las organizaciones horizontales y las identificaciones transversales que han logrado -después de muchos años- visibilizar la profundidad, la urgencia y los femicidios cotidianos.