IMPULSADA POR LA CAJA DE JUBILACIONES
La Escuela de Música Infanto-juvenil cerró su primer año de actividad
Es una de una de las grandes apuestas de la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Gualeguaychú. “Empezamos con ocho alumnos y terminamos con 22, este proyecto tiene futuro”, celebró el presidente de la entidad, Gustavo Vela.
Todos los proyectos desarrollados por la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Gualeguaychú apuntan, de una u otra manera, a seguir afianzando el acompañamiento a las familias municipales. Pero no sólo se piensan en medidas estrictamente económicas, como pueden ser los diferentes créditos o las compras colectivas de vehículos, electrodomésticos o materiales para la construcción, sino también son consideradas otras necesidades, como la salud, el esparcimiento y el desarrollo cultural de las personas.
A este último aspecto apunta el proyecto de la Escuela de Música Infanto-juvenil que dio comienzo en septiembre pasado y que el último viernes despidió el año. Durante la primera etapa de esta iniciativa alumnos y alumnas se familiarizaron y dieron sus primeros pasos en guitarra, violín, saxofón y teclado, acompañados por siete docentes abocados a esta tarea.
Al respecto, el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gustavo Vela, destacó “la posibilidad que ahora tienen los hijos de los municipales de aprender a tocar un instrumento de manera totalmente gratuita”. Y contó que “el proyecto más ambicioso y que llevará algunos años es el de la Orquesta Infanto-juvenil”.
La Escuela de Música está pensada para personas de 8 a 14 años y volverá a abrir sus puertas e inscripciones en marzo del año que viene. Por otro lado, los instrumentos que los chicos y chicas tienen a disposición fueron adquiridos por la Caja, por lo que no es necesario contar con instrumento propio para sumarse a las clases semanales.
“Otra de las ideas que venimos charlando y que respalda el intendente Esteban Martín Piaggio es poder hacer un convenio con algún conservatorio nacional para que aquellos que llegan a los 18 años y quieren hacer la carrera de música tengan las posibilidades de hacerlo sin que las condiciones económicas sean un obstáculo”, expresó Vela. Y completó: “Estos tipos de iniciativas son muy reconfortantes porque apuntan al desarrollo integral de las personas, a su sociabilización y formación”.