
Cumplir 25 años en el campo de enseñar y aprender es motivo de alegría y de festejo. Así lo hizo anoche la Escuela Secundaria N° 13 Gral. Manuel Belgrano, que inició los actos celebrando a la vida y agradeciendo a Dios por alcanzar sus Bodas de Plata en la formación de jóvenes y adultos de Gualeguaychú.Fue el 16 de abril de 1986 que nacía esta escuela y así lo recordó en su primer festejo, que alcanzará a otras actividades en meses futuros.En ésta y en tantas otras escuelas de la ciudad y del país se construye porvenir y se forman los hombres y mujeres del mañana. En este sentido, las celebraciones por alcanzar etapas y metas merecen un reconocimiento. Y este reconocimiento llega con la presencia de quienes han sido beneficiarios de la labor de enseñar y también de quienes tienen la misión de transmitir conocimientos y valores a las nuevas generaciones.El programa de actos se realizó con la presencia de directivos, docentes, alumnos y personal de maestranza, ex directivos, autoridades del Consejo General de Educación, de la Seccional de AGMER, ex docentes, ex alumnos, padres e invitados."Las historias institucionales, sin duda atraviesan la historia de los sujetos que la constituyen. Muchas horas de nuestras vidas transcurren en las instituciones en los espacios en los cuales vamos concretando nuestras prácticas, cargadas muchas veces de afectos, de emociones personales y colectivas, de tiempos compartidos", expresó la rectora Valeria Martinelli y destacó que lo más importante es que "nuestro Colegio es el punto de referencia de muchos jóvenes y adultos de esta comunidad. Desde sus inicios, LA BELGRANO se ha caracterizado por ser una institución de contención e inclusión, donde conviven alumnos, docentes y personal no docente en un clima de trabajo que promueva la superación de cada uno de sus integrantes".Martinelli invitó a todos los integrantes de la comunidad de la escuela a "dar un debate fraterno y sincero acerca de cuál es el modelo de institución que queremos, hacia dónde queremos ir y qué expectativas nos impondremos hacia adelante", atendiendo a estos nuevos tiempos donde se visualizan cambios y necesarias adaptaciones a los avances de la tecnología educativa.Hubo momentos de agasajos y emociones, como por ejemplo cuando recibió un presente la primera rectora, Ángela Manzanares de Nazzar. También cuando leyeron su discurso la ex docente Alicia Bulacio y la ex alumna Marta Gómez de Cardinaux.