ANIVERSARIO
La Escuela "La Milagrosa" festejó los 29 años

Este jueves la escuela Nina que ocupa una manzana en el barrio Oeste de la ciudad, celebró un nuevo año de vida. No fue el festejo que se había preparado por la jornada de luto que vivieron los docentes por el fallecimiento de dos educadores en las rutas de Chubut.
Las actividades comenzaron a primera hora de la mañana y culminaron al mediodía. En principio la jornada de festejo se iba a extender durante toda la jornada, pero se decidió que todo culmine al mediodía. En el marco de la celebración se realizaron pruebas de atletismo, en la cual participaron alumnos, docentes y personal de maestranza del establecimiento educativo. En el festejo del aniversario estuvo presente el profesor Héctor De la Fuente, titular de la dirección Departamental de Escuelas, que “nos trajo en carácter de donación la bandera de ceremonias, enviada por la diputada provincial Leticia Angerosa”, explicó la directora del establecimiento, Albertina Delgado. Mencionó que también estuvieron presentes las supervisoras, Roxana Acosta, Carolina Etchazarreta, Gabriela Martinelli. La Escuela Nº 115 La Milagrosa se construyó en un terreno que los vecinos utilizaban para jugar al fútbol tiempo atrás. En un principio se pensó en hacer una plaza, finalmente se levantó un establecimiento educativo al que concurren chicos de diferentes barrios. Delgado contó que inició su carrera docente como suplente en la escuela en la que desde hace 4 meses se desempeña como Directora. Dijo que la escuela se encuentra en un “barrio que ha crecido notoriamente en los últimos años. El tránsito es intenso, especialmente por la Gervasio Méndez, arteria que está asfaltada, y en la que muchos vehículos pasan a velocidades por encima de lo permitido, pese a que es una zona densamente poblada”, advirtió. Además, contó que en la “suma del nivel inicial y primario son 106 los alumnos que concurren a la escuela Nina donde los chicos están desde las 8 de la mañana a las 15.30”. Indicó que los “niños desayunan, almuerzan y meriendan en la escuela, pasando la mayor parte del día en la escuela”. Sumado a las actividades extracurriculares se “dictan 16 talleres, 8 para el primer ciclo, y otros 8 para el segundo”. Detalló que “el idioma inglés se da en los dos ciclos, es decir, que los chicos desde primer grado reciben clases del idioma, juegos recreativos, artes plásticas, danzas clásicas, danzas folklóricas, bandas rítmicas, teatro, talleres que enriquecen el aprendizaje del alumno”, señaló Delgado. En cuanto al personal docente, dijo que cuenta con “dieciséis talleristas, dos docentes en el nivel inicial, seis en el nivel primario (primero a sexto) y uno por área: educación musical, tecnológica, física y artes visuales”. La docente señaló que el “objetivo principal es la de seguir adelante, crecer y brindarle lo mejor a los chicos”. Como dato a tener en cuenta, señaló que a la escuela “concurren chicos de calle Franco al 600, del lado del Cementerio y los del barrio”. Mencionó que por el tema de las distancias, algunos chicos suelen faltar, “y pese que le hemos dicho que podían ir a escuelas más cercanas, responden que su escuela es esta”. Sobre la parte edilicia expresó que “hay mucho por mejorar, como en todas las escuelas, razón por la que seguimos elaborando proyectos en búsqueda de lo mejor para el establecimiento educativo”. Finalmente se solidarizó, al igual que sus compañeras de tareas, con “la grave situación que viven los educadores de Chubut”, y expresó que “lamentaba profundamente el fallecimiento de dos colegas en la provincia del sur”. Acotó que al “evento no lo pudimos suspender, debido a que teníamos todo preparado. Somos una escuela humilde y costó mucho organizar la celebración. Hicimos un minuto de silencio en homenaje a nuestra compañeras de Chubut”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios